Judicial
Dueña de Bar La Ventana y esposa de Paolo Lüers es detenida por apropiarse de cuotas del ISSS y AFP

Daisy Elizabeth Heredia, de 61 años de edad, esposa de Paolo Lüers, fue detenida esta tarde luego de presentarse al Juzgado Primero de Instrucción, donde lleva un proceso en su contra ya que está acusada de apropiación o retención de cuotas laborales en perjuicio de varios empleados del bar La Ventana.
Daisy, quien es conocida por Daniela Elizabeth Heredia, es esposa del columnista de El Diario de Hoy y exasesor de ARENA, Paolo Lüers. Ambos son propietarios del bar, pero ella ha sido identificada como la representante legal. No obstante, Lüers ha reiterado la inocencia de su cónyuge.
En agosto de 2017, el juez Carlos Calderón declaró “rebelde” a la imputada y le giró orden de captura porque no se presentó a las audiencias a las que era convocada. Por lo que tras presentarse fue detenida y llevada a las bartolinas policiales, donde permanecerá hasta que se programe la audiencia en su contra.
Según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), Heredia realizó descuentos en los salarios de los empleados en concepto de AFP y Seguro Social, pero este dinero no fue remitido a esas instituciones. Las víctimas se dieron cuenta de la retención luego de solicitar sus estados de cuenta por lo que decidieron reclamar a su patrona.
La deuda de la empresaria asciende a $1,969 y $2,729 en concepto de cuotas previsionales para dos de los empleados y se prevé que la suma puede aumentar con una tercera víctima y otros empleados, según informes fiscales.
Se espera que en los próximos días se programe una audiencia preliminar en su contra.
Por: El Salvador Times
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.