Judicial
Dos sujetos que asaltaron a pasajeros de la ruta 26 con un arma de juguete son condenados

El Salvador Times / El pasado 13 de agosto, Saraí G. abordó el microbús del transporte colectivo de la ruta 26 a eso de la 1:00 de la tarde. Como ella, Bryan R., un menor de edad, también iba a bordo de la unidad que se desplazaba sobre el centro de San Salvador.
Cuando el transporte se desplazaba sobre la avenida España y la 13 calle Poniente, dos sujetos decidieron asaltar a los dos pasajeros antes mencionados, quienes no se conocían pero el proceso judicial abrió el paso para que lo hicieran.
Moisés Rosa Pineda y Ernesto Gómez Gómez fueron los sujetos que las víctimas lograron identificar en los juzgados como los implicados en el hecho.
El primer sujeto se dirigió hacia Saraí, se sentó a la par de ella y luego de mostrarle un arma que guardaba en el interior de una mariconera la amenazó a muerte de no entregarle el teléfono celular.
Para conservar su vida, la mujer le entregó el aparato móvil valorado en $81. Simultáneamente, el menor de edad fue despojado de su celular, mismo que fue solicitado por Rosa Pineda.
Lo que no supo Saraí en ese momento es que el arma con la que fue amenazada era de juguete. Se enteró de ello luego de que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieran a ambos sujetos en el interior de un restaurante de comida rápida, ubicado sobre la alameda Juan Pablo II, luego de que escaparan a bordo de un bus de la ruta 2 tras el asalto.
Los policías realizaron una revisión a los detenidos y les encontraron ocho celulares y un total de $115, además del arma de juguete.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a los dos sujetos por el delito de robo agravado y receptación. La jueza del Tribunal 1° de Sentencia escuchó a los testigos de cargo, un agente policial y a Saraí –Bryan no llegó a declarar-, y valoró las pruebas presentadas, por lo que impuso una pena de ocho años de prisión por la primera falta; por la segunda, los absolvió.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.