Judicial
Cámara Ambiental condena a Orestes Ortez por permitir daño ambiental durante gestión del FMLN
La Cámara Ambiental de Segunda Instancia encontró culpable al exministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, por permitir daños al medio ambiente durante su gestión al frente de la institución de gobierno.
Ortez estuvo a la cabeza del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante la gestiones de Mauricio Funes y Sánchez Cerén.
Junto a Ortez fue procesada, también, la exministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, por permitir daños ambientales en el cerro El Aguila de Ahuachapán,
«El proceso fue absolutorio para la licencia Lina Pohl y condenatorio para el licenciado Orestes Ortez (…) dos de los tres magistrados consideran que quien tiene más especificas las obligaciones de cuidado de la zona forestal es el MAG y no el MARN», señaló el abogado de Pohl.
El abogado de Ortez indicó que ingresarán un recurso, ya que según él el daño ambiental fue realizado en una área privada y no del estado.

La Asociación Ecológica para Acción y Protección del Medio Ambiente “Tierra Verde” (Aeproterra), interpuso la demanda civil por la tala indiscriminada de árboles.
Según la demanda de la ONG, el área afectada es un aproximado de 14 manzanas, que se encuentran entre el límite de los municipios de Juayúa, Sonsonate y Chalchuapa.
El cerro El Águila, tiene diversas propiedades privadas y asentamientos humanos, asimismo una parte de este fue declarado en el año 2005 como Área Natural Protegida (publicado en el Diario Oficial tomo 366 año 2005).
Según Aeproterra, el potencial de la zona natural son los mantos acuíferos, asimismo, habitaban 27 especies de mamíferos, como el zorrillo espalda blanca y el tepezcuintle, dos especies protegidas y fueron afectadas 71 clases de aves, varias de estas en peligro de extinción.
Judicial
Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión
Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.
Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.
De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.














