Connect with us

Judicial

Abogado interpone denuncia penal contra los exmagistrados Martín Rogel y Guillermo Arévalo por intentar impunidad a favor del exmagistrado Escalante

Publicado

el

Tomado de La Noticia SV

El abogado Sergio Ernesto Portillo Toruño, interpuso denuncia penal por la comisión del delito de prevaricato, en contra de los exmagistrados Guillermo Domínguez y Martín Rogel, por resolver en contravención del interés superior de una niña y tratando de crear impunidad a favor del también exmagistrado, Eduardo Escalante.

El exmagistrado de la Cámara Tercera de lo Civil de San Salvador, Eduardo Jaime Escalante Díaz, fue sentenciado a 10 años de prisión por el delito de agresión sexual en menor incapaz en perjuicio de una niña de 10 años. Sin embargo, la sentencia fue resuelta por la Cámara Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia en el presente año 2022 y no por los exmagistrados Domínguez y Rogel, en el año 2019, quienes en primera instancia resolvieron en definitiva que los “tocamientos” efectuados por Escalante en la menor “no constituían” un delito sino una “falta” denominada “actos contrarios a las buenas costumbres y el decoro público” y no a un delito de agresión sexual.

En este sentido, el abogado Toruño afirmó que la denuncia va conforme a los hechos que son notorios y de conocimiento público “ya que son el resultado de circunstancias que por contener en el trasfondo una conducta “ignominiosa” cometida por un funcionario judicial de una “Alta Corte” en perjuicio de una menor de edad y como consecuencia de esto, el gravísimo proceder de los exmagistrados de la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro (Guillermo Arévalo Domínguez y Martín Rogel Zepeda) con el claro interés de producir impunidad en la conducta ilícita y reprochable del primero Escalante)”, comunicó.

Por ello, el abogado Toruño afirma que dichos actos son indicios suficientes para considerar que los exmagistrados han cometido una conducta de prevaricato previsto y sancionado en el art. 310 del Código Penal en perjuicio de la administración de Justicia, lo cual establece que:

“Art. 310.- El juez que a sabiendas dictare resolución contraria a la ley o fundada en hechos falsos, por interés personal o por soborno, será sancionado con prisión de tres a seis años e inhabilitación especial del cargo por igual tiempo. Si la sentencia fuere condenatoria, en proceso penal, la sanción será de tres a diez años de prisión. Se tendrá como prevaricato el hecho de que un magistrado juez o secretario, dirijan por sí o por interpósita persona al interesado o a las partes en juicio o diligencias que se sigan en el tribunal en el que desempeña sus funciones o en algún otro. Los que incurran en este delito serán sancionados con prisión de uno a tres años. El juez que, por negligencia o ignorancia inexcusable, dictare sentencia manifiestamente injusta, será sancionado con prisión de dos a cuatro años.”

Ante lo anterior expuesto, Toruño propone: que se requiera al Departamento de Investigación Judicial de la Corte Suprema de Justicia, el informe sobre la existencia de informativos disciplinarios tramitados en el periodo de noviembre de 2019 hasta el 31 de septiembre de 2021, en contra de los exmagistrados : Guillermo Arévalo Domínguez y Martín Rogel Zepeda, donde se detalle “la razón de la apertura del informativo, el estado del procedimiento y si se ha aplicado o no sanción en contra de los citados funcionarios judiciales”. También que se solicite a la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, la certificación de la resolución pronunciada por dicho Tribunal, “dentro del incidente correspondiente al Recurso de Apelación (por tratarse de un caso de funcionario con fuero, en el que la citada Sala ejerce como segunda instancia), en el expediente judicial Ref. No. 3APE2019”.

De acuerdo a lo manifestado el abogado y notario, Sergio Toruño, requiere:

  • Admitir el escrito en calidad de abogado y ciudadano en el que conta el aviso penal.
  • Tener por señalados de forma específica como presuntos responsables de cometer el delito de PREVARICATO. “previsto y sancionado en el art. 310 Pn, en perjuicio de la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, a los (Ex) magistrados de la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro: Guillermo Arévalo Domínguez y Martín Rogel Zepeda”.
  • Aperturar carpeta de investigación en contra de los exmagistrados señalados por suficientes pruebas que indican una conducta ilícita.
  • Obtener la verdad formal del caso y que se alcance justicia por medio de la efectiva aplicación de la normal penal contra los infractores.
  • Formulación correspondiente al requerimiento fiscal.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.

De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.

Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.

Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.

Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.

El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.

Continuar Leyendo

Judicial

Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.

Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.

Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.

Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.

La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído