Connect with us

Nacionales

Inversión en el agro planificación y extensionismo permiten mejorar las expectativas para la cosecha agrícola

Publicado

el

La producción agropecuaria en El Salvador pronto se convertirá en uno de los principales motores económicos, gracias al trabajo del equipo de Gobierno.

De acuerdo con las proyecciones actualizadas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cosecha de los principales granos básicos tendrá un aumento en comparación con la que cerró el año pasado.

Así, el MAG prevé que la producción llegue a 25.3 millones de quintales, un aumento de 12.6 % en comparación con el ciclo que cerró el año pasado. Con mayor detalle, la producción de frijol puede llegar a 2.98 millones de quintales (QQ), equivalente a un incremento de 44.1 %. En arroz, los cálculos apuntan a que habrá una cosecha de 596,880 QQ, que son 15.5 % más; en maíz, 19.2 millones de QQ, que son 11.52 % más; en sorgo, 2.6 millones de quítales, que son 8.2 % más.

Gracias a la transformación que impulsa el Gobierno en los programas dedicados a los productores agropecuarios, estas actividades han ido superando los estragos de la pandemia y las lluvias de manera progresiva.

Dos cambios que igual han llevado a tener variaciones positivas en estas actividades son la prevención y la planificación. Estos son dos principios de trabajo que caracterizan al Gobierno del Presidente Bukele. Un ejemplo es la reciente inspección para estar pendientes de que no proliferen las plagas.

Los técnicos del MAG han visitado más de 1,000 manzanas donde se cultivan granos básicos, principalmente, en la zona paracentral. Un estimado de 400 agricultores de maíz, frijol y sorgo esperan contar con el apoyo permanente y las medidas oportunas del MAG, para que la langosta voladora ya no represente un riesgo a sus cultivos en la temporada agrícola que se acerca.

“Antes de que entre el invierno estamos haciendo un levantamiento para saber la cantidad de langostas que hay en diferentes zonas del país, ya que es una plaga histórica que se ha mantenido por años. Estamos actuando de manera oportuna para que la producción sea cosechada sin ningún problema”, expresó el titular del MAG David Martínez a los agricultores.

El MAG y sus dependencias han fortalecido el extensionismo de los técnicos, la investigación y el acceso a información para los usuarios del ministerio.  De igual manera, continúa la investigación científica para encontrar las variedades de semilla que ayuden a obtener mejores resultados en rendimiento y resiliencia en los cultivos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Publicado

el

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.

Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído