Nacionales
HISTORIA | VIDEO : Haydee Martínez, la fabricadora de productos para el hogar, pese a su ceguera

Los salvadoreños son reconocidos por no darse por vencido sin importar las adversidades que la vida les ponga en su camino.
Muestra de ello, es el ejemplo de laboriosidad de Haydee Martínez, una persona ciega que elabora productos de alta demanda en los hogares salvadoreños como lo son la lejía, el jabón y el detergente.
Ella como toda mujer luchadora de la vida ha tenido que sortear la dificultad de no contar con el sentido de la vista, pero pese a ello, ha sabido salir adelante en la fabricación de los productos del hogar que ella misma elabora en su vivida ubicada en el municipio de Apopa, departamento de San Salvador.
Una mesa y los productos necesarios para la fabricación de los productos de limpieza son parte de su laboratorio, lugar donde las fórmulas y las cantidades exactas se combinan para crear los productos antes mencionados.

Haydee asegura que con las ganancias adquiridas en la venta de los productos sostiene su hogar, y que su ceguera, no ha sido un obstáculo para quedarse de brazos cruzados.
“Uno no tiene que estancarse a pesar que hayan dificultades en la vida. Uno tiene que levantarse y seguir adelante y no quedarse a llorar porque así uno no hace nada”, afirma ésta valiente mujer.
Ella comercializas sus productos con sus vecinos y amigos que solicitan la lejía, el jabón, gel y el detergente, mismos que emprendió a elaborar en un programa de emprendedores.
Ella misma bautizó su marcar de desinfectantes multiusos que lleva el nombre de Haylí, una combinación de su nombre con el de su hija.

Sin duda alguna, un gran ejemplo de superación y admiración por parte de Haydde, que reafirma la laboriosidad de los salvadoreños.
Noticia tomada de:
Reportaje Noticias 4 Visión.
Reportera. María José Ulloa.
Camarógrafo: Francisco Castillo.
Fecha: 28 de Febrero.
Economia
$847,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.º 403 dedicado al Día de las Madres y la Ley Nacer con Cariño

Este miércoles se llevó a cabo el Sorteo LOTRA N.º 403, que puso en juego un total de $847,425 y estuvo dedicado especialmente a conmemorar el Día de las Madres en El Salvador. La edición también rindió homenaje al personal de salud que brinda atención integral a las madres salvadoreñas, como parte de la implementación de la Ley Nacer con Cariño.
La iniciativa, promovida por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, busca garantizar una experiencia de parto digna, segura y humanizada, fortaleciendo el compromiso del país con la niñez, la familia y la salud materna.
Durante la fase previa del sorteo, se contó con la participación de la doctora Nataly Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal, y del doctor Juan Morales, director de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez, quienes compartieron avances, logros e impactos positivos de la Ley Nacer con Cariño en la vida de miles de madres salvadoreñas.
Como parte del acto conmemorativo, el equipo de Lotería Nacional entregó un cuadro alusivo al vigésimo especial que circuló durante la semana.
Los resultados de los tres principales premios del sorteo fueron los siguientes:
-
Primer Premio: $350,000 – Billete N.º 15983 (no vendido)
-
Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 15076 (vendido)
-
Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 09366 (vendido)
La población puede consultar los resultados oficiales en el sitio web www.lnb.gob.sv.
Judicial
Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.
El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.
Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.
Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.
Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.
Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.