Connect with us

Nacionales

HISTORIA | FOTOS Y VIDEO : Don Manuel, el curilero no vidente, ejemplo de laboriosidad en Puerto Parada

Publicado

el

En Puerto Parada, Usulután se encuentra un hombre de 74 años de edad de nombre Manuel Dolores Batres Alfaro, un anciano no vidente, cuya vida se la gana trabajando como curilero en dicho sector.

Don Manuel, como es reconocido en el sector por los pobladores de La Forteza, quien poco a poco y en sus últimos 3 años, tras una operación de su ojo derecho quedó del todo ciego, lo que le ha imposibilitado en gran medida realizar la extracción de conchas y curiles, proceso con el cual se ha ganado la vida durante 30 años.

Pese a su problema visual, Don Manuel continúa con sus labores en los manglares de Puerto Parada, pero su éxito y su producción en la extracción de los curiles y conchas no es del todo alentador, en las casi 9 horas que él invierte cada día.

Lo poco que logra extraer, solo alcanza para compras menores, pues el pago no es suficiente, el cual ronda los $5 en sus largas y extenuantes horas de labores.

“Es difícil porque uno se cansa y así estar enfermo de la vista lo es más. Le pido a las personas de buen corazón que si nos pueden echar la manita, yo les voy a agradecer”, dice don Manuel, quien vive en una humilde vivienda en el sector junto a su compañera vida.

El anciano cada día sale a las 6:00 de la mañana  y retorna a casa a las 3:00 p.m. con la esperanza de tener un día de abundancia, pero su problema y sus fuerzas, solo le permiten lograr una 50 conchas y dos manos de curiles, que en el mercado no pasan de los $5 0 $7.

En el reportaje realizado por un medio de comunicación de Usulután, se observa a Don Manuel dejar sus vestimenta para luego colocarse su camiseta roja manga larga, su short, si chanclas, su matata en su hombro izquierdo, su gorra y su bastón, que no es más que un palo con el que se apoya al caminar junto con la ayuda de su compañera de vida.

Posteriormente se embarca en la lancha que lo traslada hasta el manglar, y en ella,  Don Manuel disfruta el recorrido sentado e imaginándose en su mente todo el paisaje que no puede observar por la falta de su vista.

Al llegar a la zona de extracción del curil y las conchas, Don Manuel, inicia su labor palpando con sus manos sumergidas en el agua cada lugar del manglar todo con el fin obtener de llenar su matata y poder obtener una buen recompensa, no sin antes sortear miles de dificultades en el manglar.

La historia de Don Manuel ya ha llegado a diferentes medios de comunicación de Usulután, quienes estarán realizando una actividad el próximo sábado 23 de febrero de 8:00 a 11:00 a.m., con el fin de recaudar fondos para éste anciano ejemplo de trabajo y humildad.

La actividad se desarrollará en el parque Raúl F. Munguía, de Usulután y toda persona que desee ayudar a Don Manuel, puede acercarse al lugar referido y donar viviere, medicina y dinero. Toda ayuda es válida hacia Don Manuel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Régimen de excepción deja más de 87 mil pandilleros capturados desde 2022, según balance oficial

Publicado

el

Desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022, el Gobierno de El Salvador ha intensificado las acciones de seguridad orientadas a desarticular estructuras de pandillas. De acuerdo con el más reciente informe del Gabinete de Seguridad, hasta el 30 de junio de 2025 se contabilizan 87,088 capturas de integrantes de pandillas en todo el país.

Solo en el primer semestre de 2025, las autoridades reportan un promedio mensual de 471 detenciones, sumando más de 2,800 pandilleros aprehendidos en lo que va del año. Durante estos operativos también se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y vehículos vinculados a actividades ilícitas.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, reiteró que el régimen es considerado “la mejor herramienta legal” para combatir las estructuras criminales. “No descansaremos hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”, afirmó.

Desde su aprobación por la Asamblea Legislativa —a petición del presidente Nayib Bukele tras una escalada de homicidios registrada en marzo de 2022— la medida ha sido renovada mensualmente. En sus primeros 47 días, ya se contabilizaban 28,500 detenciones y un promedio de 600 capturas diarias.

El informe también detalla que para enero de 2023 el total de capturados era de 62,975, cifra que aumentó a 74,861 al finalizar ese año. En septiembre de 2024 se superaron las 81,000 detenciones, y para el cierre de ese año la cifra alcanzaba los 84,260.

Apoyo ciudadano

Aunque el régimen de excepción ha sido criticado por sectores de oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos, la medida continúa contando con respaldo mayoritario de la población. Una encuesta reciente del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (Iudop) otorgó una calificación promedio de 7.78 a la estrategia de seguridad del gobierno y reflejó que el 60 % de los ciudadanos apoya la continuidad del régimen.

Las autoridades han insistido en que esta política ha permitido recuperar el control de territorios históricamente dominados por las pandillas y reducir los índices de violencia en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

Publicado

el

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.

La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.

Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.

“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero salvadoreño que huyó a Guatemala

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Madecadel Isaías García Chelín, alias «Mongol» o «Corrupto», un pandillero de 34 años vinculado a la clica Victorias Locos Salvatruchos de la MS13, originario de Chalchuapa, Santa Ana Oeste.

El detenido fue aprehendido en Mixco, Guatemala, durante un operativo contra extorsiones, en el que además se incautaron drogas y dinero en efectivo. García Chelín había huido a ese país para evadir la acción del régimen de excepción en El Salvador.

Este individuo cuenta con antecedentes por homicidio agravado imperfecto, portación ilegal de armas, extorsión, posesión de drogas y robo agravado.

Actualmente, el pandillero será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas mientras se procesa su deportación y entrega a las autoridades salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído