Nacionales
Héroes policiales mueren tras ataque de pandilleros en colonia La Realidad, Santa Ana
Foto: Movimiento de los trabajadores de la Policía
El Presidente de la República, Nayib Bukele, envió un fuerte y contundente mensaje contra las estructuras terroristas del país, que el Gobierno seguirá con mayor fuerza combatiendo a estos grupos, por lo que se incrementará la presencia policial y militar en los territorios.
“Si ellos piensan, los pandilleros y sus aliados nacionales e internacionales, que van a hacer que retrocedamos en la guerra contra pandillas, se equivocan; son tontos realmente, aparte de asesinos y despiadados, va a ser totalmente lo contrario. No es que vamos a retroceder, vamos a arreciar la guerra contra las pandillas; si pensaban que se había desatado la fuerza del Estado contra estos criminales, no vieron nada en estos dos meses y medio”, afirmó el jefe de Estado.
Este mensaje es en respuesta al ataque armado contra elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) de la sección de emergencias del 911 de Santa Ana, que dejó a un inspector y jefe de la sección, y a dos agentes de la institución fallecidos, en la colonia La Realidad, en Santa Ana.
De acuerdo con los informantes, el inspector muerto ha sido identificado como Carlos Mauricio Velásquez Rodríguez, de indicativo (nombre de batalla) Pedro, y quien es el jefe del 911 de Santa Ana, según información del Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP).
Por otra parte, uno de los pandilleros involucrados en este ataque está lesionado, y lo tienen custodiado.

El mandatario anunció que se va a reforzar la presencia de la PNC y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en las calles, sobre todo, en aquellos sectores donde aún se tiene presencia de estructuras criminales. “Estamos replanteando nuevos despliegues, mayores, con mayor penetración. Va a haber mucha más presencia de la PNC y FAES en las calles, sobre todo en la zona de Santa Ana, donde fue esta tragedia, pero en todo el país se verá un incremento enfocado”, afirmó.
El Presidente Bukele aseguró que se desplegará fuertes operativos en los territorios, que serán visibles para la población salvadoreña; estos serán enfocados en los sectores donde permanece la presencia de estructuras criminales. Además, se iniciará con operativos de investigación, donde las instituciones como la PNC y la Fiscalía General de la República (FGR) unen esfuerzos para determinar las causas, autores intelectuales y materiales de este ataque.
En cuanto a las cárceles del país, el jefe de Estado enfatizó que están totalmente controladas, por lo que no vale la pena tomar medidas, ya que están incomunicadas. “Sabemos que las órdenes no vienen de las cárceles, las investigaciones van a determinar los hechos y quiénes son los autores intelectuales, tenemos a uno de los autores materiales”, agregó.
Finalmente, el Presidente Bukele envió el pésame a las familias de los tres héroes asesinados en Santa Ana y reafirmó su compromiso de acompañamiento a los familiares: “Cuenten con nosotros, vamos a apoyar a las familias en todo lo que se pueda y vamos a apoyar a todos nuestros agentes y tropas con más protección, chalecos antibalas, con mejor armamento, más vehículos blindados, mejores herramientas tecnológicas para precisamente evitar que estas cosas pasen, que llenan de luto a un país”, expresó.
Nacionales
Ministerio de Vivienda destinará $8.3 millones a cinco proyectos habitacionales en 2026
El Ministerio de Vivienda presentó su planificación presupuestaria para 2026, que contempla un total de $13.6 millones, de los cuales $8.3 millones se destinarán a cinco proyectos habitacionales específicos, representando el 61 % del presupuesto total, informó la ministra Michelle Sol ante la comisión de hacienda y especial del presupuesto del Congreso.
Entre los proyectos se incluye el “Rescate de la función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua”, que recibirá $1.2 millones. En la fase 2 del proyecto, prevista para el próximo año, se construirán dos nuevos desarrollos habitacionales con apoyo de la cooperación de Italia, contemplando un total de 352 apartamentos. Más del 60 % de los beneficiarios serán mujeres, quienes además recibirán capacitación técnica en construcción, generando empleo y promoviendo sostenibilidad.
El ministerio también destinará $5.3 millones para la reducción de daños en asentamientos urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo por vientos en el Área Metropolitana de San Salvador. Este programa ya ha beneficiado a 337 familias y en 2026 se incorporarán 600 más de La Campanera, Soyapango, sumando un total de 1,016 familias con intervenciones en techos, ventanas, paredes y pisos.
Asimismo, se asignaron $464,801 al fortalecimiento institucional y administración de estos programas, y $285,752 al Programa de gestión social y fortalecimiento comunitario. Un millón de dólares se invertirá en la construcción del Complejo Habitacional La Bretaña, en San Martín, San Salvador Este.
Los $5.2 millones restantes del presupuesto estarán destinados a gastos de funcionamiento, incluyendo personal que brinda mano de obra a familias de escasos recursos y apoyo en la regularización legal de lotes, habiéndose legalizado ya 72,000 terrenos de familias previamente estafadas, destacó la ministra.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Nacionales
Misión humanitaria de El Salvador llega a Jamaica para apoyar tras el paso del huracán Melissa
Casa Presidencial confirmó la llegada a Jamaica de la misión humanitaria enviada por El Salvador, como parte del apoyo internacional impulsado por el presidente Nayib Bukele ante los daños ocasionados por el huracán Melissa.
La delegación está integrada por 60 bomberos, 36 miembros del Grupo Táctico Operativo, 60 especialistas en salvamento acuático, 95 elementos de la Fuerza Armada, 10 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y 40 profesionales del área médica y de atención prehospitalaria.
El presidente Bukele anunció el envío de esta misión el pasado 30 de octubre, tras conocerse que el huracán Melissa dejó más de 30 fallecidos y severas afectaciones estructurales en el país caribeño.
Además, junto con el personal especializado, El Salvador envió 50 toneladas de suministros destinados a las comunidades más golpeadas por el fenómeno natural, con el fin de contribuir en las labores de respuesta, asistencia y recuperación.






