Nacionales
Hacienda cuestiona la no fiscalización de los $191 millones usados por las alcaldías para atender la pandemia

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo que las actuaciones de la Corte de Cuentas de la República (CCR) podrían tener criterio político, pues de momento no han auditado los fondos que han recibido las municipalidades.
“Se le han entregado $191 millones a las alcaldías y ninguno de ellos ha rendido cuentas de cómo han usado esos fondos”, aseguró Zelaya, durante la Entrevista AM de Canal 10.
El titular de Hacienda explicó que se trata de fondos públicos, por lo que la población debería conocer cómo se han utilizado los $191 millones. A la fecha, sin embargo, ninguna institución contralora de fondos ha presentado informes al respecto, dijo.
En este caso, debería ser la Corte de Cuentas de la República quien se tendría de encargar de este tema, sin embargo, lo que han hecho fue enviar auditores señalados por limpiar informes de auditoría del caso El Chaparral para investigar los fondos o movimientos realizados en el Ministerio para atender la pandemia por Covid-19, indicó Zelaya.
“No estoy criticando a la Corte de Cuentas como institución, pero los magistrados como tal, quienes dirigen la institución creo que están actuando con criterio político”, aseguró el ministro de Hacienda.
Al final, según la voluntad de los diputados de la Asamblea, las alcaldías hubieran recibido cerca de $366 millones, pero esto habría sido un desfalco para la población salvadoreña, sobre todo, cuando falta cerca de un mes para las próximas elecciones de alcaldes y diputados, detalló Zelaya. “Me parece que es un tema para usarlos durante las elecciones”.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.
Principal
Atrapan a peligroso pandillero de la MS

La policía ha logrado la detención en flagrancia de Celso Aguirre Arévalo, miembro de la MS13.
Según las autoridades, este subeto es responsable de causar luto y dolor en las familias salvadoreñas.
“Ahora tendrá que comparecer ante la justicia por el daño hecho a nuestra gente de bien”, afirmó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.