Nacionales
Hacienda cuestiona la no fiscalización de los $191 millones usados por las alcaldías para atender la pandemia
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo que las actuaciones de la Corte de Cuentas de la República (CCR) podrían tener criterio político, pues de momento no han auditado los fondos que han recibido las municipalidades.
“Se le han entregado $191 millones a las alcaldías y ninguno de ellos ha rendido cuentas de cómo han usado esos fondos”, aseguró Zelaya, durante la Entrevista AM de Canal 10.
El titular de Hacienda explicó que se trata de fondos públicos, por lo que la población debería conocer cómo se han utilizado los $191 millones. A la fecha, sin embargo, ninguna institución contralora de fondos ha presentado informes al respecto, dijo.
En este caso, debería ser la Corte de Cuentas de la República quien se tendría de encargar de este tema, sin embargo, lo que han hecho fue enviar auditores señalados por limpiar informes de auditoría del caso El Chaparral para investigar los fondos o movimientos realizados en el Ministerio para atender la pandemia por Covid-19, indicó Zelaya.
“No estoy criticando a la Corte de Cuentas como institución, pero los magistrados como tal, quienes dirigen la institución creo que están actuando con criterio político”, aseguró el ministro de Hacienda.
Al final, según la voluntad de los diputados de la Asamblea, las alcaldías hubieran recibido cerca de $366 millones, pero esto habría sido un desfalco para la población salvadoreña, sobre todo, cuando falta cerca de un mes para las próximas elecciones de alcaldes y diputados, detalló Zelaya. “Me parece que es un tema para usarlos durante las elecciones”.
Principal
Festival Integra celebra su novena edición con actividades culturales, deportivas y recreativas en Santa Tecla
Miles de salvadoreños disfrutaron esta mañana del Festival Integra, realizado en el Parque Deportivo El Cafetalón, en el distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur.
El evento, que forma parte del proyecto “Integrando Comunidades”, celebró su novena edición con una jornada llena de actividades culturales, artísticas, deportivas y de asistencia médica y legal.
Participantes provenientes de Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, La Libertad y Ahuachapán se unieron en un ambiente de convivencia y recreación.
El festival incluyó competencias de fútbol, baloncesto y atletismo, además de talleres y muestras de teatro, pintura, canto y danza.
Niños desde los 7 años hasta adultos mayores participaron en las diversas actividades diseñadas para todas las edades, fomentando la integración y el sano esparcimiento comunitario.
Principal
MOP invita a la población a sumarse a la reforestación con la entrega gratuita de plantas
El Ministerio de Obras Públicas, junto a Fovial anunciaron que este sábado 8 de noviembre estarán entregando gratuitamente árboles y plantas cultivadas en el vivero institucional #MOPVerde. La actividad se desarrollará desde las 9:00 de la mañana hasta agotar existencias en siete puntos del país.
Los lugares habilitados para la jornada son: el Parque de La Familia en San Miguel, el muelle Punta Chiquirín en La Unión, el Parque de Jucuarán en Usulután Oeste, el Paseo El Carmen en Santa Tecla, el Parque de El Congo en Santa Ana, el Parque Central de Ahuachapán y el Parque de San Rafael Cedros en Cuscatlán.
El vivero #MOPVerde, ubicado en el desvío Costa del Sol, La Paz, produce miles de plantas ornamentales, frutales, medicinales y forestales utilizando bolsas biodegradables elaboradas con tuza de maíz. Esta iniciativa forma parte de este programa que promueve la compensación ambiental, la reforestación y la educación ecológica.
El MOP invita a la población a acercarse a los puntos más cercanos para recibir sus plantas y sumarse al esfuerzo nacional por mejorar la cobertura vegetal y reducir los efectos del cambio climático.
Principal
Capturan en Sonsonate a pandillero de la MS acusado de reclutar nuevos miembros
La Policía Nacional Civil informó sobre la captura de Amilcar Antonio Jiménez Jiménez, de 48 años de edad, identificado como miembro activo de la clica San Cocos Locos Salvatruchos, perteneciente a la estructura MS13.
De acuerdo con las investigaciones, Jiménez se dedicaba al reclutamiento de nuevos integrantes para dicha organización criminal.
Según registros policiales, está perfilado como pandillero desde el año 2010 y cuenta con antecedentes por amenazas.
La captura se realizó en la 4ª calle poniente y 5ª avenida sur, frente a ex plaza Garibaldi, en Sonsonate Centro.
El detenido será remitido a las autoridades fiscales por el delito de agrupaciones ilícitas.







