Nacionales
Guardavidas de Protección Civil han rescatado a más de 2,000 personas en el año

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, participó, este jueves, en la entrevista de Diana Verónica y Tony para brindar información sobre el trabajo ejecutado por la unidad de guardavidas de la institución y el lanzamiento del Plan Fin de Año 2023.
El funcionario destacó que solo la unidad de guardavidas ha rescatado a más de 2,000 personas entre el 1° de enero y el 6 de diciembre de 2023.
«Este año, hasta esta fecha, podemos decir que le hemos dado una segunda oportunidad de vida a más de 2,000 personas a través de la unidad guardavidas de Protección Civil», indicó Amaya.
El director de Protección Civil señaló que para brindar una mayor ayuda a la población buscan tener 110 casetas para guardavidas en todas las playas del país. Resaltó que en dos años de funcionamiento, la unidad ha salvado la vida de más de 5,000 personas.
«Nuestra apuesta es tener 110 atalayas (casetas) para guardavidas en todas las playas del país. La unidad de Guardavidas fue lanzada el 20 de diciembre de 2021, dicha unidad, en dos años ha brindado una segunda oportunidad de vida a más de 5,000 personas que han sido rescatadas», apuntó Amaya.
Respecto al Plan Fin de Año 2023, el funcionario señaló que dicho Plan está compuesto por 6 estrategias.
«La primera es la vigilancia en el mar, otra estrategia es la vigilancia de la pirotecnia y la pólvora, la tercera es la vigilancia en carreteras (controles vehiculares y antidoping), otra es la vigilancia en concentraciones masivas (fiestas, conciertos, eventos religiosos, entre otros)», apuntó Amaya.
Añadió «otra estrategia es la vigilancia de los comercios encabezada por la Defensoría del Consumidor, esta trata de velar porque los establecimientos no incrementen los precios aprovechado la temporada».
El Plan Fin de Año 2023 inició el miércoles 6 de diciembre y finalizará el 3 de diciembre, en este participarán un aproximado de 100,000 personas entre socorristas, guardavidas, policías, militares, bomberos, personal de salud, personal del Viceministerio de Transporte (VMT), personal del ministerio de Obras Públicas (MOP).
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.