Connect with us

Nacionales

Guardarecursos de CEL protegen en época seca áreas reforestadas en proximidad de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

Publicado

el

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), cuenta con un equipo de 44 guardarecursos para proteger siete zonas, entre las que se han dividido las 221 parcelas reforestadas en sectores del perímetro del embalse de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, en cumplimiento de la medida ambiental de reforestación, con enfoque de regeneración natural asistida, establecida como compensación durante las etapas de construcción y de operación de la quinta central hidroeléctrica.

Durante la época seca que comprende de noviembre a abril-mayo, los guardarecurso se encargan de elaborar y dar mantenimiento a brechas corta fuego, para prevenir incendios forestales: y previo al inicio del invierno de abril a mayo, siembran brotones de rebote de especies como: jiote, tempate, jocote y pitarrillo para reforzar los cercos las áreas reforestadas, que a su vez sirven como barreras vivas.

“Estas actividades son oportunas en esta época del año cuando incrementa la ocurrencia de incendios forestales debido a las altas temperaturas, así como por irresponsabilidad humana. Nuestros guardarecursos tienen en sus manos la responsabilidad de proteger 93.6 ha establecidas en la fase de construcción, y aproximadamente 15 ha de 54 hectáreas de la fase de operación”, explicó el Ing. Carlos Josué Rivera, analista de Recursos Naturales de CEL.

Actualmente, el equipo de guardarecursos también se encarga de recolectar y clasificar las semillas de árboles como: conacaste negro, conacaste blanco, nance, maquilishuat, bálsamo, árbol de fuego, entre otras especies nativas, para realizar siembra directa en las parcelas reforestadas, como parte de las acciones de regeneración natural asistida, que procuran mejorar el corredor biológico que se convierte en hábitat para fauna como cusucos, ardillas, diferentes especies de aves, serpientes y venados cola blanca, entre otros.

CEL informa que están procurando la conservación del medio ambiente y generando oportunidades de empleo a las familias que habitan en la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído