Connect with us

Nacionales

«Gracias por todo lo que hacen por nuestro pueblo»: Presidente Bukele anuncia aumento salarial para policías y soldados

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo hoy un importante anuncio para toda la fuerza policial y para la Fuerza Armada. Habrá un aumento de salario a todo el personal de la Policía Nacional Civil y para la Fuerza Armada (administrativo y operativo) y este importante beneficio se extenderá a los custodios de Centros Penales.

El mandatario aclaró, desde su cuenta oficial de Twitter, que el aumento se dividirá en dos partes. La primera fase inicia el 1 de enero del 2020 y abonará $100 mensuales más a los efectivos de ambos cuerpos de seguridad.

La segunda parte de estos beneficios a los uniformados, será definida en los próximos meses para arrancar en los primeros meses del próximo años. Cabe recalcar, que este es el primer aumento salarial que reciben en más de 10 años, lo que viene a confirmar el compromiso de este gobierno con la seguridad y la recuperación de territorios de en todo El Salvador.

«Gracias por todo lo que hacen por nuestro pueblo. Poco a poco, lograremos la paz que tanto soñamos. ¡Nos vemos el domingo», tuiteó el presidente, en referencia al Desfile del 15 de septiembre.

El ministro de Defensa Nacional, René Merino Monroy, también por Twitter, agradeció el refuerzo anunciado por el gobernante. «Así se dignifica el trabajo de los miembros de la Institución», señaló.

El monto de la segunda parte será definida en los próximos meses y empezará a partir del 1 de enero del 2021. Este es el primer aumento salarial que reciben en más de una década.

Policías ven muy positivo el incentivo del Ejecutivo a su labor

El dirigente del Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP), Marvin Reyes, lo ve como un signo positivo, ya que el aumento anunciado es similar a la propuesta que le presentaron a Bukele en enero pasado en la campaña electoral. Reyes aseguró que ellos le demandaron dos aumentos de 100 dólares mensuales para 2020 y 2021. Explicó que anteriormente el incremento era de 25 dólares mensuales cada cuatro años, según el escalafón policial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministerio de Vivienda destinará $8.3 millones a cinco proyectos habitacionales en 2026

Publicado

el

El Ministerio de Vivienda presentó su planificación presupuestaria para 2026, que contempla un total de $13.6 millones, de los cuales $8.3 millones se destinarán a cinco proyectos habitacionales específicos, representando el 61 % del presupuesto total, informó la ministra Michelle Sol ante la comisión de hacienda y especial del presupuesto del Congreso.

Entre los proyectos se incluye el “Rescate de la función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua”, que recibirá $1.2 millones. En la fase 2 del proyecto, prevista para el próximo año, se construirán dos nuevos desarrollos habitacionales con apoyo de la cooperación de Italia, contemplando un total de 352 apartamentos. Más del 60 % de los beneficiarios serán mujeres, quienes además recibirán capacitación técnica en construcción, generando empleo y promoviendo sostenibilidad.

El ministerio también destinará $5.3 millones para la reducción de daños en asentamientos urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo por vientos en el Área Metropolitana de San Salvador. Este programa ya ha beneficiado a 337 familias y en 2026 se incorporarán 600 más de La Campanera, Soyapango, sumando un total de 1,016 familias con intervenciones en techos, ventanas, paredes y pisos.

Asimismo, se asignaron $464,801 al fortalecimiento institucional y administración de estos programas, y $285,752 al Programa de gestión social y fortalecimiento comunitario. Un millón de dólares se invertirá en la construcción del Complejo Habitacional La Bretaña, en San Martín, San Salvador Este.

Los $5.2 millones restantes del presupuesto estarán destinados a gastos de funcionamiento, incluyendo personal que brinda mano de obra a familias de escasos recursos y apoyo en la regularización legal de lotes, habiéndose legalizado ya 72,000 terrenos de familias previamente estafadas, destacó la ministra.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Nacionales

Misión humanitaria de El Salvador llega a Jamaica para apoyar tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

Casa Presidencial confirmó la llegada a Jamaica de la misión humanitaria enviada por El Salvador, como parte del apoyo internacional impulsado por el presidente Nayib Bukele ante los daños ocasionados por el huracán Melissa.

La delegación está integrada por 60 bomberos, 36 miembros del Grupo Táctico Operativo, 60 especialistas en salvamento acuático, 95 elementos de la Fuerza Armada, 10 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y 40 profesionales del área médica y de atención prehospitalaria.

El presidente Bukele anunció el envío de esta misión el pasado 30 de octubre, tras conocerse que el huracán Melissa dejó más de 30 fallecidos y severas afectaciones estructurales en el país caribeño.

Además, junto con el personal especializado, El Salvador envió 50 toneladas de suministros destinados a las comunidades más golpeadas por el fenómeno natural, con el fin de contribuir en las labores de respuesta, asistencia y recuperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído