Nacionales
Gobierno sigue garantizando el acceso a los salvadoreños a la vacuna anti-COVID-19
El Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19 en El Salvador, iniciado el pasado 17 de febrero, sigue avanzando a paso firme, gracias al trabajo articulado de las distintas instituciones que conforman el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que tiene como objetivo inmunizar a 4.5 millones de ciudadanos.
El Megacentro de Vacunación, habilitado en el Hospital El Salvador y que fue inaugurado el 12 de abril, juega un rol esencial en la estrategia de inmunización y ha permitido ampliar la cifra de dosis aplicadas diariamente.
Este viernes continuaron desarrollándose las jornadas de inmunización en los 162 puntos autorizados y en el Megacentro de Vacunación, lugares donde desde muy tempranas horas llegaron los adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónico degenerativas no controladas que tenían agendadas sus citas para hoy.
Al igual que la ciudadanía, los funcionarios de Gobierno y políticos del país están cumpliendo con todos los pasos establecidos para que la población en general acceda al fármaco contra el COVID-19. Este día, el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Salvador Gómez, llegó al punto de vacunación del Hospital El Salvador para que se le aplicara su primera dosis.
Gómez instó a la ciudadanía a no temer a la vacuna y aprovechar esta oportunidad que el Gobierno salvadoreño ha puesto a disposición de todos, ya que solo así obtendrán protección ante esta enfermedad y se podrá superar la pandemia.
“Un trato especial para todo el mundo. Uno se puede dar cuenta que lo que dice el Presidente Bukele es cierto, tratan a todo el mundo igual”, manifestó sobre la atención de calidad que brinda todo el personal de Salud y el equipo interinstitucional que colabora en la logística de la estrategia de inmunización.
Lee también: Banco Mundial donará $50 millones para la compra de vacunas antiCOVID-19 y fortalecimiento del plan de inmunización
Diputado del PCN, Francisco Merino, recibe la vacuna contra el COVID-19
El diputado del Partido de Conciliación Nacional (PCN), Francisco Merino, también llegó al Megacentro de Vacunación para iniciar su proceso de inmunización. Él reconoció que la iniciativa es “admirable” y que está llevándose a cabo de forma sumamente ordenada.
Además, señaló la importancia de la vacunación para frenar el avance de la pandemia, la cual, dijo, ha logrado controlarse en el país, gracias a las medidas efectivas y oportunas puestas en marcha por el Presidente Bukele.
Como ellos, miles de salvadoreños acudieron a recibir su primera dosis contra el coronavirus. Alicia Cárcamo Ortiz, de 73 años, es una de las personas que no dudó en responder al llamado para vacunarse gratuitamente y agradeció por todas las acciones que el Gobierno está ejecutando en beneficio de los sectores más vulnerables.
“Cómo no me la voy a poner (la vacuna), talvez los ricos no quieren, y ya que mi Presidente me la regala. Aquí la atención es de calidad ¡Qué hospital más bello nos hizo el Presidente! (…) Él es bien inteligente, Dios le da gran inteligencia”, opinó la septuagenaria que fue atendida en el Megacentro de Vacunación.
El Presidente Bukele informó que en la jornada de vacunación del jueves se aplicaron 49,441 dosis; de ellas, 8,244 solo en el centro habilitado en el Hospital El Salvador. Con esto, la cifra de salvadoreños que ya recibieron el fármaco contra el COVID-19 asciende a 410,810.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.
Principal
Pandilleros enfrentan juicio por amenazas y usurpación de vivienda en Cuscatancingo
Tres miembros de la MS están siendo procesados esta mañana por haber obligado a una familia a abandonar su vivienda en Cuscatancingo, tras amenazas directas contra su integridad. De acuerdo con la acusación fiscal, los imputados habían decidido apropiarse del inmueble y exigieron a la víctima que se marchara de inmediato, bajo el riesgo de sufrir ataques junto a sus familiares.
El temor llevó a la familia a desalojar la casa el mismo día de las amenazas, lo que permitió que los pandilleros la usurparan sin oposición. Estos hechos se registraron en mayo de 2022.
Los acusados son:
Óscar Ernesto Rodríguez
Evelyn Xiomara Ramírez
Josué David Martínez
La vista pública se desarrolla ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, donde se espera que se determinen las responsabilidades penales correspondientes.
Principal
Gobierno refuerza la infraestructura eléctrica para responder al crecimiento del país
La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) informó que este año se ha garantizado el suministro eléctrico para 1.5 millones de usuarios, entre hogares, comercios e industrias en todo el territorio. “Desde nuestra llegada en 2019, hemos velado no solo por hacer los mantenimientos necesarios, sino por ejecutar los nuevos proyectos que el Presidente Bukele nos ha encomendado para garantizar el desarrollo en todo el país”, afirmó el presidente de la institución, Edwin Núñez.
Como entidad encargada de la transmisión eléctrica, Núñez explicó que la expansión de la red nacional continúa avanzando, consolidando más de 1,400 kilómetros de líneas que permiten llevar energía a cada zona del país. Señaló que ETESAL es “la columna vertebral del sistema eléctrico salvadoreño y un participante estratégico del Mercado Mayorista de Electricidad”, lo que ha permitido responder al dinamismo económico que impulsa el Gobierno de El Salvador.
El presidente de ETESAL también destacó que empresas nacionales e internacionales mantienen un creciente interés en invertir en proyectos de energía renovable y expansión, gracias a que la infraestructura desarrollada bajo el liderazgo del Presidente Bukele garantiza las condiciones necesarias para su instalación y operación. “Esto es lo que hay que comprender, que no importa en dónde se encuentre la generación, sino que lo importante es contar con esa carretera que lleva la energía a todo el país”, expresó.
Núñez agregó que la institución trabaja en proyectos estratégicos en zonas de alto crecimiento como Surf City 2, el norte de San Miguel y Morazán, donde se desarrollan nuevas subestaciones y líneas de transmisión que permitirán mejorar la calidad del servicio y atender la expansión residencial, turística y comercial.







