Connect with us

Nacionales

Gobierno refuerza estrategia frente al cambio climático gracias a un plan conjunto con la Unión Europea

Publicado

el

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), avanza en los esfuerzos para cumplir con los compromisos climáticos internacionales de El Salvador, como parte del fortalecimiento de la lucha frente el cambio climático.

Para progresar en dicho propósito, el MARN presentó este martes el Plan de Acción EUROCLIMA El Salvador, una estrategia elaborada de manera articulada con la Unión Europea (UE). Se trata de una guía conjunta que desarrolla las actuaciones nacionales en el ámbito climático durante el periodo 2022-2023.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presidió la presentación del plan, junto con los embajadores de la UE en El Salvador, François Roudié, y de España, Carlos de la Morena. También estuvieron los titulares de los ministerios de Desarrollo Local y de Vivienda, además de instituciones autónomas.

“Hay que construir resiliencia, reducir las emisiones y, sobre todo, transitar a la descarbonización de la economía. Dicho esto, EUROCLIMA resulta un aliado clave para realizar todas estas acciones”, expuso el ministro Fernando López sobre los objetivos que comprende esta estrategia.

Las cuatro acciones del plan son la formulación de la Estrategia de Desarrollo Resiliente y Bajo en Emisiones de Largo Plazo, el apoyo a la formulación de la Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA) Ganadería, el fortalecimiento del marco regulatorio para la implementación de la Contribución Nacional Determinada (NDC) y desarrollar escenarios climáticos regionalizados.

“Actuar contra el cambio climático, o con el cambio climático, es crucial porque nos permite construir una sociedad distinta, moderna (…) Ese es el tipo de mundo que podemos reconstruir, adonde todos vivamos juntos, en armonía entre nosotros y con la naturaleza”, detalló el embajador de la UE en El Salvador.

Para ejecutar el plan, la Unión Europea apoyará al país con todo el financiamiento que asciende a 1.1 millones de euros. De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma el compromiso de trabajar de la mano con socios internacionales en beneficio de la población salvadoreña.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído