Nacionales
Gobierno posibilita que más personas accedan a oportunidades laborales en el exterior de manera regular, ordenada y segura

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando de lleno en la gestión de oportunidades de empleabilidad en el exterior que permitan a la población viajar a otros países de manera regular, ordenada y segura.
Este día, en el marco del Programa de Movilidad Laboral que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo una jornada preparatoria con un grupo de beneficiarios que viajarán próximamente hacia Estados Unidos.
Ellos forman parte de un contingente de 32 personas que han sido contratadas por la empresa de telecomunicaciones Lencom, con sede en el estado de Texas, para dedicarse al mantenimiento de torres de redes para el flujo de datos, entre otras tareas relacionadas a este ámbito.
Durante la jornada de este día, los compatriotas recibieron información logística y capacitación en derechos laborales, entre otros aspectos a tener en cuenta durante su estadía en la nación norteamericana, donde radicarán por un espacio de 9 meses.
Este grupo fue seleccionado, en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), tomando en cuenta su experiencia y conocimientos especializados, los cuales reúnen las especificaciones requeridas por la firma norteamericana.
Dicha oportunidad de trabajo temporal es el resultado de las gestiones que realiza la Cancillería de la República, con el apoyo de su red de Embajadas y Consulados, con el propósito de concretar proyectos que permitan a los salvadoreños acceder a empleos dignos y que contribuyan a mejorar su calidad de vida, sin tener que correr los riesgos que implica la migración irregular.
«Nuestras representaciones también se encargan de brindar acompañamiento y hacer un monitoreo frecuente para atender las necesidades de los connacionales bajo este programa. Específicamente, este grupo de beneficiarios contará con el apoyo del Consulado de El Salvador en Dallas», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, Ricardo Palacios, originario de San Salvador, quien cuenta con una experiencia de 18 años en el rubro, y que además destaca que este proceso les permite viajar y circular de manera segura en territorio estadounidense, comenta que “es un privilegio poder estar en el proyecto, representar a mi país en el extranjero y crecer en lo personal. Vamos a realizar labores de construcción e instalación de antenas, entre otros equipos de telecomunicaciones”.
Mientras que, Juan Carlos Lara, expresa su satisfacción por la implementación de esta iniciativa. “Estamos agradecidos con esta oportunidad de superación laboral. Mi meta es poner en alto a los salvadoreños como mano de obra calificada y muy buena, así como trabajar para ayudar a mi familia. Nuestra idea es hacer las cosas muy bien para que salgan más compañeros bajo este programa”, manifiesta.
Este contingente de connacionales se suma a otros que ya han partido hacia dicha nación y hacia Canadá para realizar labores agrícolas, como parte de esta iniciativa de empleabilidad.
Nacionales
VIDEO – FOTOS | Momento exacto del accidente que dejó 15 lesionados en San Jacinto

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este viernes en el barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas, informaron autoridades.
Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), las víctimas se transportaban en una unidad de la ruta 11, la cual colisionó con otro vehículo sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto.
El impacto provocó que varios pasajeros resultaran con golpes y heridas, por lo que equipos de Comandos de Salvamento se desplazaron rápidamente a la escena para brindar asistencia médica y trasladar a los afectados a centros hospitalarios.
Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal del paso vehicular en la zona mientras se realizaban las labores de auxilio y la inspección del accidente.
Hasta el momento, no se han reportado fallecidos, y se desconoce la causa exacta del siniestro. La PNC mantiene las investigaciones abiertas para determinar responsabilidades.
EN DESARROLLO:
Reportamos 15 lesionados en un accidente de tránsito entre un microbús de la R 11 que colisionó con otro vehículo.
Ocurrió sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto, San Salvador.
El paso por la zona permanece… pic.twitter.com/OAcMNzgSUb
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 16, 2025
Nacionales
Vicepresidente Ulloa fortalece la educación pública con alianza entre ESIAP y el Tecnológico de Monterrey

Lo público debe ser igual o mejor que lo privado. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larín, realizó una visita al campus del Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra. El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.
Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.
El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.
En los últimos años, el Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional.
Durante la visita se establecieron importantes líneas de acción que permitirán seguir consolidando a la ESIAP como un referente en formación para el fortalecimiento de la administración pública. Entre estas acciones destacan el acompañamiento del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE); la implementación de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales e internacionales en diversas instituciones públicas del país; así como el aprovechamiento de tres de las principales herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por el Tec de Monterey, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promover programas de investigación y medir el impacto de las innovaciones educativas aplicadas al sector público.
Principal
PNC habilita paso vehicular tras fuerte accidente en San Marcos

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la tarde de este viernes fue habilitado el paso vehicular en el kilómetro tres y medio de la calle Antigua a Zacatecoluca.
La vía permaneció cerrada por varias horas debido a un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados un vehículo particular y un furgón.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas en el percance.