Connect with us

Nacionales

Gobierno pone a disposición más de mil unidades de transporte para movilizar a personal de salud en todo el país

Publicado

el

El ministro de Obras Púbicas y de Transporte, Romeo Rodríguez, afirmó hoy que se incrementará el número de autobuses que estarán a disposición de los trabajadores de la salud en todo el país a partir de este viernes, para ser trasladados a los lugares en que laboran durante la cuarentena especial.

“El día de mañana (viernes) vamos a tener más de mil unidades circulando para garantizar que el personal de salud pueda movilizarse hacia todos los hospitales y continuar la atención en medio de esta emergencia de COVID-19”, indicó el funcionario durante una conferencia de prensa.

El ministro también anunció que se ampliarán los horarios de circulación de estas unidades para garantizar que todos los trabajadores de la salud lleguen a sus trabajos y casas.

En la jornada matutina, el horario de circulación será de 5 a 9 de la mañana, mientras que por la jornada vespertina será de 4 de la tarde a 9 de la noche.

Este servicio ha sido puesto a disposición de los trabajadores de la salud tras la suspensión del transporte público de pasajeros establecida durante la cuarentena especial. Este jueves, en el primer día de esta, fueron trasladadas 4,173 personas que laboran estas asignaciones, aseguró Rodríguez.

Por otra parte, el funcionario informó que han puesto a funcionar un servicio de transporte para pacientes con enfermedades crónicas que necesitan trasladarse hacia un centro médico, el cual puede ser solicitado a través del número telefónico 2121-4010.

Explicó que los usuarios de este servicio deben brindar la dirección del centro médico y la hora a la que ha sido programada su cita. Dos horas antes, estos deberán confirmar el traslado a través del mismo número. Este jueves, 96 personas fueron transportadas mediante este servicio, confirmó.

Indicó que los costos por combustible y pago de motoristas para el traslado del personal de salud ascienden a unos $800 mil, los cuales provienen de fondos de emergencia autorizados por la Comisión Nacional de Protección Civil.

Las unidades de transporte, aclaró, han sido puestas a disposición por los empresarios sin ningún costo.

El funcionario también explicó que los transportistas fueron comunicados con anticipación de la decisión de suspender el transporte público de pasajeros. “Ellos saben que la salud es prioridad, que la economía la vamos a poder reconstruir”, finalizó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.

El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.

Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere tras chocar contra rastra

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.

El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.

Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

Publicado

el

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.

La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.

La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído