Nacionales
Gobierno mantienen activos protocolos de bioseguridad por Covid-19 para celebración del Día de los Difuntos

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como objetivo fundamental salvaguardar la vida de la población salvadoreña. Es por ello, que desde el inicio de la pandemia del COVID-19 ha implementado diversas acciones, como el establecer protocolos de bioseguridad, a través del Ministerio de Salud o el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19, para reducir la curva de contagios.
El próximo 2 de noviembre se celebra el Día de los Difuntos, fecha en que miles de salvadoreños visitan los cementerios a escala nacional para llevar flores a los mausoleos donde reposan los restos de sus seres queridos.
Por ello, el Gobierno del Presidente Bukele hace un llamado a la población a continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y no bajar la guardia ante la propagación del coronavirus.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que existen lineamientos determinados por esta cartera de Estado, dirigidos hacia los administradores de los diferentes cementerios del país. “Con los lineamientos se establece que se tomen todos los protocolos de bioseguridad y se cumplan con el número determinado de ingreso de personas. No debe haber aglomeraciones”, sostuvo.
Otro de los puntos mencionados por el funcionario es que en los cementerios se debe verificar que los visitantes cumplan con las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla, el distanciamiento social y el uso de alcohol gel. Además de garantizar las condiciones idóneas durante su llegada, se les debe tomar la temperatura.
El tiempo de visita, establecido por el titular de Salud, es de un promedio de 45 minutos. Además, se recomienda que el tipo de mascarilla a utilizar sea de uso desechable y no de tela. Se recomienda a la población que, al finalizar la visita al cementerio, la mascarilla se debe reemplazar por una nueva.
Alabi manifestó que no existe una diferencia en los protocolos, si se van a enflorar los restos de un difunto que haya fallecido por COVID-19 o por otra causa. Sin embargo, si el día de la celebración, del 2 de noviembre, se efectuara un funeral de una persona fallecida por coronavirus, se toman otras medidas, ya que en esos casos los visitantes no deben exponerse al virus.
Antes esto, el ministro de Salud destacó: “Se debe tener mucho cuidado y prevenir la exposición innecesaria, sobre todo para los grupos vulnerables”.
El Gobierno del Presidente Bukele reitera el llamado a cumplir de forma rigurosa con los protocolos de bioseguridad. “Por favor, si no es necesario exponerse, no lo haga, para ganar la batalla al Covid-19”, puntualizó el ministro Alabi.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.