Nacionales
Gobierno mantienen activos protocolos de bioseguridad por Covid-19 para celebración del Día de los Difuntos
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como objetivo fundamental salvaguardar la vida de la población salvadoreña. Es por ello, que desde el inicio de la pandemia del COVID-19 ha implementado diversas acciones, como el establecer protocolos de bioseguridad, a través del Ministerio de Salud o el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19, para reducir la curva de contagios.
El próximo 2 de noviembre se celebra el Día de los Difuntos, fecha en que miles de salvadoreños visitan los cementerios a escala nacional para llevar flores a los mausoleos donde reposan los restos de sus seres queridos.
Por ello, el Gobierno del Presidente Bukele hace un llamado a la población a continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y no bajar la guardia ante la propagación del coronavirus.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que existen lineamientos determinados por esta cartera de Estado, dirigidos hacia los administradores de los diferentes cementerios del país. “Con los lineamientos se establece que se tomen todos los protocolos de bioseguridad y se cumplan con el número determinado de ingreso de personas. No debe haber aglomeraciones”, sostuvo.
Otro de los puntos mencionados por el funcionario es que en los cementerios se debe verificar que los visitantes cumplan con las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla, el distanciamiento social y el uso de alcohol gel. Además de garantizar las condiciones idóneas durante su llegada, se les debe tomar la temperatura.
El tiempo de visita, establecido por el titular de Salud, es de un promedio de 45 minutos. Además, se recomienda que el tipo de mascarilla a utilizar sea de uso desechable y no de tela. Se recomienda a la población que, al finalizar la visita al cementerio, la mascarilla se debe reemplazar por una nueva.
Alabi manifestó que no existe una diferencia en los protocolos, si se van a enflorar los restos de un difunto que haya fallecido por COVID-19 o por otra causa. Sin embargo, si el día de la celebración, del 2 de noviembre, se efectuara un funeral de una persona fallecida por coronavirus, se toman otras medidas, ya que en esos casos los visitantes no deben exponerse al virus.
Antes esto, el ministro de Salud destacó: “Se debe tener mucho cuidado y prevenir la exposición innecesaria, sobre todo para los grupos vulnerables”.
El Gobierno del Presidente Bukele reitera el llamado a cumplir de forma rigurosa con los protocolos de bioseguridad. “Por favor, si no es necesario exponerse, no lo haga, para ganar la batalla al Covid-19”, puntualizó el ministro Alabi.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








