Nacionales
Gobierno exhorta a la población a cumplir con ley transitoria y así disminuir la cantidad de contagios por COVID-19 en el país

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele exhorta a la población en general a cumplir con el decreto legislativo 90, que contiene “Disposiciones especiales y transitorias de suspensión de concentraciones y eventos públicos y privados” por 90 días, tales como conciertos, espectáculos deportivos abiertos al público, fiestas patronales y mítines, que se establecen en el artículo 1.
Los titulares de los ministerios de Salud, Francisco Alabi, y de Turismo, Morena Valdez, así como la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada, enfatizaron en el mensaje de que, el cumplimiento de esta ley; así como la implementación de los protocolos de bioseguridad en el resto de actividades cotidianas, permitirán la disminución de la cantidad de casos positivos por COVID-19 que se registran a diario.
“De esta manera avanzaremos en las acciones necesarias para disminuir la cantidad de casos que se ha visto a nivel mundial, regional y de país. Pasamos entre 125 y 170 casos, a más de 230. El 11 de julio se registraron 246 casos”, señaló el ministro Alabi. Al mismo tiempo agregó: “El cumplimiento de los protocolos no incrementa el riesgo de contagios por COVID-19. Esto permite que continúe siento viable la actividad económica”.
Por su parte, la ministra Valdez apuntó: “de nosotros depende” y añadió “vamos a estar vigilantes junto al Ministerio de Salud y el FOSALUD (Fondo Solidario para la Salud) de que los rubros cumplan con las medidas de bioseguridad, porque de eso dependerá que combatamos de mejor manera la situación. Todos debemos ser vigilantes”.
A medida avanzó la lucha contra la pandemia, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele fue implementando acciones efectivas que han permitido al país ser reconocido por las organizaciones internacionales y salir adelante ante esta pandemia como el establecimiento de protocolos de bioseguridad y plan de vacunación.
Sobre esto último, el ministro envió una felicitación “a quienes se están vacunando”, así como a los empresarios que están dando incentivos por aplicarse la dosis del fármaco. “Son estrategias que generarán que los salvadoreños que no han recibido su vacuna, lo hagan”, añadió.
Alabi reforzó que las disposiciones sanitarias disminuirán en intensidad y en la cantidad de casos por COVID-19, y valoró que el decreto transitorio en cuestión “es la decisión más equilibrada para no afectar a la mayoría de los sectores”.
“Se busca no cerrar al país ni tomar una cuarentena, sino acciones que disminuyan los casos de COVID-19. Acciones equilibradas con el objetivo de salvaguardar la vida de la población”, amplió.
Finalmente, la ministra Valdez pidió a los empresarios de los sectores de comida, transporte y turismo, así como a la población en general, a no bajar la guardia en la implementación de los protocolos.
“Todas las actividades no incluidas en el artículo 1 deben cumplir con las medidas de bioseguridad, nosotros somos responsables de cumplirlas”, dijo.
“Pedimos al sector que cumpla, debemos usar la mascarilla, tener higiene, distanciamiento social, ya se tienen todos los protocolos de bioseguridad, solo así podremos salir juntos de esto” , puntualizó.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.