Nacionales
Gobierno enfrenta la pandemia con el fortalecimiento de los hospitales públicos que recuperan a pacientes COVID-19 a diario
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfrentando la pandemia del COVID-19, tal como lo ha hecho desde el registro del primer caso de coronavirus en el país, cuando el mandatario tomó medidas de contención, entre ellas, la adecuación de la red de hospitales a escala nacional y la construcción del Hospital El Salvador.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, informa que, si bien en este mes se registra aumento de casos positivos del virus, también hay pacientes recuperados del Hospital El Salvador, centro exclusivo para atender a pacientes COVID-19.
“Hemos visto que hay ambulancias ingresando al Hospital El Salvador, pero, también veamos las altas que registramos”, dijo Alabi. Además, el sitio web covid19.gob.sv registra 86,851 casos recuperados. El funcionario destacó que antes de la pandemia y en administraciones anteriores no había ambientes para manejar estos padecimientos.
“La idea es que los salvadoreños sepan que tenemos la capacidad de respuesta, pero, sigan cumpliendo las medidas. Estamos en promedio de 600 casos en el Hospital El Salvador, no se ha llegado a la cobertura (capacidad) total”, agregó Alabi.
Además, resaltó: “Hemos observado y lo mencionamos en todo momento cuando hay incremento ¿Qué se hace en esta situación? Pues, no vamos a esperar a tener tantos pacientes para recibirlos en otros hospitales”, agregó el ministro de Salud.
El Gobierno no solo da asistencia en los centros de salud, sino, monitoreo domiciliar en los casos que no requieren ingreso e implica la facilitación de medicamentos, incluyendo vitaminas. El monitoreo es por 14 días, con llamadas telefónicas, a diario.
El Ministerio de Salud (MINSAL) y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) mantienen los tamizajes a escala nacional, estrategia que contribuye a contener la enfermedad y a tratar los casos de forma oportuna. Con las pruebas de detección del virus es posible cortar la cadena de transmisión, la estrategia también es ejecutada en las universidades.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








