Nacionales
Banco CUSCATLAN se une a la lucha contra el Cáncer de mama

Bajo el lema “El Cáncer no para, nuestra ayuda tampoco” Banco CUSCATLAN lanza su campaña de recaudación 2021 a favor de las pacientes y sobrevivientes de la Fundación Edificando Vidas la cual busca sensibilizar sobre el diagnóstico temprano y recaudar fondos para la atención de casos que apoya la organización no gubernamental.
En el marco del mes dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama, Banco CUSCATLAN reiteró su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y clientes anunciando junto a “Edificando Vidas” para apoyar a mujeres que ya viven las dificultades que representa este padecimiento.
Por cada dólar que donen los clientes de Banco CUSCATLAN a la cuenta de la Fundación Edificando Vidas, el Banco duplicará este donativo hasta USD$5,000 con el objetivo de incentivar los donativo a través de sus diferentes medios de pago: transferencia a la cuenta corriente N 018-301-00-006614-6 de la Fundación, por medio del link de pago, o registrándose con la Fundación para realizar mensualmente una aportación directamente con sus Tarjetas de Crédito o Débito de Banco CUSCATLAN.
“Nos llena de satisfacción apoyar esta cruzada de la mano de la Fundación Edificando Vidas. Sabemos que son cientos de salvadoreños y en especial salvadoreñas que cada año viven esta difícil enfermedad. Por ello, buscamos apoyar y crear alianzas para ser el medio que le permita a nuestra gente recibir el apoyo necesario para seguir adelante”, indicó Ximena Robin, Subgerente de Relaciones Públicas de Banco CUSCATLAN.
El desafío para Banco CUSCATLAN como en años anteriores radica en crear una conciencia colectiva en los salvadoreños para apoyar esta causa y brindar una luz de esperanza a todos aquellos hombres y mujeres que día a día se mantienen en la lucha contra esta enfermedad.
La institución financiera presentó además en su conferencia de prensa virtual, las alternativas de seguro que posee para ofrecer a clientes como prevención en caso de ser diagnosticados con una enfermedad grave como el cáncer y así sensibilizar a la población de prepararse. Con el seguro de Enfermedades Graves y pueda recibir en vida sumas que van entre USD$25,000 y USD$10,000 según sea el tipo de plan que contrate el cual puede ser utilizado para hacer frente a esta enfermedad.
“Es importante ir creando esta cultura de asegurarse, ya que a veces, cuando estamos jóvenes creemos que la enfermedad no nos puede tocar, pero siempre hay que estar preparado para afrontar todos los gastos que representa un padecimiento tan grave como el cáncer”, explicó Marcela Fagoaga, Subgerente de Banca Seguros de Banco CUSCATLAN.
Además, en un esfuerzo conjunto para promover la educación sobre la enfermedad, Banco CUSCATLAN realizará en su página de Facebook diversas publicaciones sobre prevención durante el mes de octubre y un webinar impartido por la fundación Edificando Vidas el 19 de octubre a las 4:00 p.m., Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
“Agradecemos al Banco CUSCATLAN el apoyo incondicional que nos está brindando al abrir sus plataformas para generar una campaña que impactará la vida de muchos salvadoreños. El cáncer no para, debemos seguir trabajando para diagnosticar tempranamente la enfermedad y que más mujeres y hombres puedan seguir viviendo siendo productivos para la sociedad. Después de 14 años de sobrevivir al cáncer de ovarios, hoy me enfrento a un nuevo proceso, ahora vivo con cáncer de mama, esta nueva aventura con la enfermedad me impulsa a seguir luchando por diagnósticos tempranos y tratamientos de calidad para todos, quiero que todas las mujeres tengan la oportunidad que yo he tenido de un diagnóstico oportuno para salvar su vida, seguir viviendo y luchando por sus sueños”, resaltó Marcella Carrillo, Presidenta de la Fundación Edificando Vidas.
Este 1º de octubre como símbolo de nuestro apoyo a las personas que padecen este mal y promoviendo que hombres y mujeres hagan conciencia de la detección temprana, nuestra emblemática Torre CUSCATLAN se iluminará en color rosa y permanecerá así durante todo el mes.
Durante los últimos 5 años la prevalencia del cáncer de mama ha sido la número 1; sin embargo, la incidencia anual ha llegado a los 1,400 casos, pero la mortalidad ha sido menor gracias a la detección temprana, esto con datos obtenidos de la Organización Mundial para la Salud (OMS).
Acerca de Banco CUSCATLAN
Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En 2021 recibió por tercer año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador y en 2020, además de ese mismo galardón, recibió otros cuatro distintivos como Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com

Nacionales
Lotería Nacional de Beneficencia inaugura exposición conmemorativa por sus 155 años de historia

Este día, el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, Javier Milián, anunció en conferencia de prensa la inauguración oficial de la exposición
conmemorativa por el 155º aniversario de la institución, la cual estará abierta al público del 3 de julio al 10 de agosto de 2025, en la Sala Temporal del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, en horario de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. La entrada a la sala temporal es gratuita, la entrada a las otras exposiciones del museo tiene un costo de $1.00 para salvadoreños y $3.00 para extranjeros residentes, extranjeros no residentes $10.00, estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, tienen acceso gratuito.
Esta muestra conmemorativa ofrece a los visitantes un recorrido histórico por los hitos más relevantes de la LNB, destacando su evolución institucional, el impacto social de sus programas de beneficencia, la modernización emprendida bajo la visión del Presidente Nayib Bukele, así como los logros alcanzados en los últimos seis años a nivel nacional e internacional.
#CRONIO Este día, el presidente de @loteriasv, @rcjaviermilian, anunció en conferencia de prensa la inauguración oficial de la exposición conmemorativa por el 155º aniversario de la institución, la cual estará abierta al público del 3 de julio al 10 de agosto de 2025. pic.twitter.com/ZPESfQH1Oo
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 4, 2025
Esta iniciativa forma parte de una conmemoración que busca honrar el legado institucional, estrechar vínculos con los salvadoreños y destacar el rol de Lotería en la construcción de oportunidades a lo largo de generaciones.
«Solo me queda más que invitar a todos los salvadoreños a ser parte de esta historia, jugando con nuestros productos para que tengan la oportunidad de volver sus “algún día” en “hoy», expresó el presidente Javier Milián.
Lotería Nacional de Beneficencia reafirma su compromiso de seguir innovando en las opciones de juegos de azar, conectando generaciones y
aportando al desarrollo del país a través de la beneficencia y premios convertidos en oportunidades para todos los salvadoreños.
ENTREGA ESPECIAL
Ella es Rute Cardoso, la esposa del futbolista Diogo Jota y madre de sus tres hijos: así fue su historia de amor

Rute Cardoso, esposa del futbolista portugués Diogo Jota y madre de sus tres hijos, ha sido una figura clave en la vida del jugador del Liverpool, con quien compartió más de una década de relación. La pareja comenzó su historia de amor en 2013, cuando ambos eran estudiantes en Portugal, y desde entonces construyeron una sólida relación basada en el apoyo mutuo.
En 2017, Rute se trasladó con Jota a Inglaterra tras su fichaje por el Wolverhampton Wanderers, acompañándolo en su carrera profesional. Tras nueve años de relación, el futbolista le propuso matrimonio en 2022 y, finalmente, se casaron en junio de 2025, apenas unas semanas antes de la tragedia que acabó con su vida.
La pareja ya había formado una familia: su primer hijo nació en 2021, el segundo en 2023 y una hija en noviembre de 2024. A pesar de sus compromisos deportivos, Diogo Jota se destacó por su dedicación como padre y esposo. En una de sus últimas publicaciones, compartió un video con imágenes de su boda, acompañado por el mensaje: “Un día que nunca olvidaremos”.
El futbolista falleció este jueves 3 de julio, a los 28 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España, donde también perdió la vida su hermano menor, André Silva. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado un vacío profundo en su familia y seguidores.
Nacionales
Régimen de Excepción: Más de 87,000 pandilleros capturados desde marzo de 2022

Desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022, las autoridades de seguridad de El Salvador han capturado a 87,088 pandilleros, según el último informe del Gabinete de Seguridad. Solo en el primer semestre de 2025, se han promediado 471 capturas mensuales, totalizando más de 2,800 detenciones en ese periodo.
Entre los detenidos figuran cabecillas, extorsionistas, sicarios y colaboradores de estructuras criminales, a quienes además se les ha incautado droga, dinero en efectivo, vehículos, armas y otros objetos ilícitos.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, ha reiterado que el régimen “es la mejor herramienta para desarticular a las pandillas” y ha asegurado que las fuerzas del orden no descansarán “hasta sacar de las calles al último pandillero que dañe a la población”.
La medida fue instaurada por iniciativa del presidente Nayib Bukele tras un repunte de homicidios en marzo de 2022, y en sus primeros 47 días ya se contabilizaban más de 28,500 capturas. A finales de 2023, la cifra ascendía a 74,861, mientras que para septiembre de 2024 ya superaba los 81,000 detenidos.
Pese a las críticas de sectores opositores, el régimen de excepción mantiene un amplio respaldo ciudadano. Según una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP-UCA), el 60 % de la población considera que esta medida debe continuar, y la estrategia de seguridad recibió una calificación de 7.78.