Connect with us

Nacionales

Gobierno desarrolla exitosamente la “Segunda megajornada nacional de control de vectores de arbovirosis”

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele comunicó hoy que 1,572,328 hogares han sido intervenidos a través de fumigaciones en la “Segunda megajornada nacional de control de vectores de arbovirosis”, que dio inicio el 28 de septiembre y que es parte del Plan Invernal 2021.

Esta es una labor articulada en la que participa personal de los ministerios de Salud (97 recursos), Gobernación (32 de Protección Civil y 50 de Gobernación), Justicia y Seguridad (15 agentes de la Policía Nacional Civil y 79 privados de libertad en fase de confianza) y Defensa (12).

Gracias a esta labor, también han sido inspeccionados 909,780 criaderos de zancudos; de los cuales, 629,836 fueron tratados y 278,884 se eliminaron. Esto evita enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Los hogares ya fumigados se ubican en 150 de los 262 municipios y, de acuerdo al Ministerio de Salud; en ninguna de estas zonas se ha encontrado afectación grave por causa del dengue y 65 municipios tienen afectación moderada, mientras que 197, leve. El Gobierno abarcará todos los municipios a través de estas acciones.

“Destacamos el buen funcionamiento de esta segunda megajornada iniciada aproximadamente hace un mes y hemos alcanzado más del 50 % del territorio”, dijo el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain.

El funcionario añadió que, en comparación con años pasados, estos resultados son excelentes ya que hay menos personas afectadas por esta enfermedad y “continuaremos por un mes más hasta cubrir todo el territorio, y el próximo año vamos a seguir en esta actividad de prevención del dengue”, reiteró.

En la jornada también participó la viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz, y el alcalde de Zaragoza, César Godoy.

“En conjunto con las diferentes instituciones tuvimos gran éxito en esta megajornada de abatización y fumigación. Gracias a las intervenciones realizadas, hemos obtenido una baja en el corredor epidemiológico en comparación con años anteriores y nos mantenemos en la zona de éxito”, dijo la viceministra.

La funcionaria expresó que en el municipio de Zaragoza, a la fecha, no se reporta ningún caso de dengue confirmado o letalidad.

El alcalde Godoy expresó que “dando seguimiento a los lineamientos del Ministerio de Salud se ha prevenido el dengue, zika y chikungunya en las comunidades del municipio” y agregó que hoy, esa labor seguirá con el fin de seguir con resultados positivos, al tiempo que hizo un llamado a la población a “no bajar la guardia para prevenir estas enfermedades: eliminen los criaderos, y tapen pilas y barriles”, completó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído