Nacionales
Gobierno desarrolla exitosamente la “Segunda megajornada nacional de control de vectores de arbovirosis”
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele comunicó hoy que 1,572,328 hogares han sido intervenidos a través de fumigaciones en la “Segunda megajornada nacional de control de vectores de arbovirosis”, que dio inicio el 28 de septiembre y que es parte del Plan Invernal 2021.
Esta es una labor articulada en la que participa personal de los ministerios de Salud (97 recursos), Gobernación (32 de Protección Civil y 50 de Gobernación), Justicia y Seguridad (15 agentes de la Policía Nacional Civil y 79 privados de libertad en fase de confianza) y Defensa (12).
Gracias a esta labor, también han sido inspeccionados 909,780 criaderos de zancudos; de los cuales, 629,836 fueron tratados y 278,884 se eliminaron. Esto evita enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Los hogares ya fumigados se ubican en 150 de los 262 municipios y, de acuerdo al Ministerio de Salud; en ninguna de estas zonas se ha encontrado afectación grave por causa del dengue y 65 municipios tienen afectación moderada, mientras que 197, leve. El Gobierno abarcará todos los municipios a través de estas acciones.
“Destacamos el buen funcionamiento de esta segunda megajornada iniciada aproximadamente hace un mes y hemos alcanzado más del 50 % del territorio”, dijo el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain.
El funcionario añadió que, en comparación con años pasados, estos resultados son excelentes ya que hay menos personas afectadas por esta enfermedad y “continuaremos por un mes más hasta cubrir todo el territorio, y el próximo año vamos a seguir en esta actividad de prevención del dengue”, reiteró.
En la jornada también participó la viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz, y el alcalde de Zaragoza, César Godoy.
“En conjunto con las diferentes instituciones tuvimos gran éxito en esta megajornada de abatización y fumigación. Gracias a las intervenciones realizadas, hemos obtenido una baja en el corredor epidemiológico en comparación con años anteriores y nos mantenemos en la zona de éxito”, dijo la viceministra.
La funcionaria expresó que en el municipio de Zaragoza, a la fecha, no se reporta ningún caso de dengue confirmado o letalidad.
El alcalde Godoy expresó que “dando seguimiento a los lineamientos del Ministerio de Salud se ha prevenido el dengue, zika y chikungunya en las comunidades del municipio” y agregó que hoy, esa labor seguirá con el fin de seguir con resultados positivos, al tiempo que hizo un llamado a la población a “no bajar la guardia para prevenir estas enfermedades: eliminen los criaderos, y tapen pilas y barriles”, completó.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







