Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Nayib Bukele presenta el Plan de Eventos 2022, como guía de trabajo para la promoción económica

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó este día el Plan de Eventos 2022, el cual tiene como objetivo definir la hoja de ruta y el plan de trabajo de promoción económica que El Salvador desarrollará en el exterior el próximo año.

“En el marco de la diplomacia económica y comercial, que estamos convencidos debemos realizar y mandata sustantivamente el Plan Cuscatlán, el Gobierno de El Salvador se pone a disposición de las misiones diplomáticas y oficinas consulares en todo el mundo como parte de la estrategia de apoyo del desarrollo productivo e inserción internacional”, dijo la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

En la actividad también participaron el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, y el director de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eduardo García.

“Es un día histórico, en el cual nos abrimos al mundo de una manera diferente, como un país, nación y pueblo dispuesto a trabajar y crear desarrollo para todos sus connacionales”, dijo el secretario de Comercio e Inversiones.

Este plan es una herramienta para lograr el posicionamiento en el exterior, y se originó con el objetivo de unificar esfuerzos, encaminados, tanto por instituciones públicas como gremiales empresariales, como una alianza pública privada cuya misión era apoyar empresas para que tengan una mayor participación en ferias y misiones comerciales. Adicionalmente, se agregó el componente de inversión y el de atracción de inversiones y turismo.

Solo en este año, 200 empresas salvadoreñas fueron apoyadas en sus procesos de internacionalización. De igual manera, se firmaron nueve convenios y acuerdos económicos, así como $3 millones en ventas efectivas. Para el año 2022, se tienen 120 actividades programadas y se cuenta con 11 instituciones involucradas.

El Plan de Eventos representa una ventana para llegar a más de 1,200 millones de consumidores en más de 40 destinos el mundo; razón por la cual, además de presentar este proyecto, se juramentaron a 11 consejeros económicos que trabajarán en acciones de promoción comercial fuera de las fronteras.

Asimismo, se firmó una carta de intención de los sectores público-privado para la promoción económica en el exterior, luego se desarrolló el conversatorio “Internacionalizando los productos y servicios salvadoreños con el esfuerzo interinstitucional público y privado, plan de eventos”.

El Gobierno del Presidente Bukele se caracteriza por trabajar de forma coordinada e interinstitucional en la búsqueda de los mejores resultados para la economía salvadoreña; en ese sentido, el Plan de Eventos 2022 fortalece el sistema productivo, el desarrollo empresarial, la exportación y atracción de inversión en la creación de nuevas y mejores oportunidades.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cerró el 6 de agosto sin registrar homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 6 de agosto finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Así lo informó la institución a través de su cuenta oficial en la red social X.

De acuerdo con las autoridades, esta cifra se enmarca en la tendencia de reducción sostenida de los índices de criminalidad, atribuida a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Según datos oficiales, en 2024 El Salvador cerró con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que lo posiciona como uno de los países más seguros de la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en varias zonas del país durante la tarde y noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este jueves el cielo estará mayormente nublado en horas de la tarde sobre la zona norte y la cordillera volcánica del país, con lluvias previstas en sectores como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo, así como tormentas en el norte de Santa Ana y Chalatenango, las cuales podrían desplazarse hacia el suroeste al final del día.

Durante la mañana, se espera cielo poco nublado y sin lluvias, mientras que en la noche se prevén precipitaciones en sectores del occidente, centro, paracentro y nororiente. Además, se anticipa el ingreso de lluvias sobre la franja costera occidental en las últimas horas de la noche.

Los vientos serán del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, y del oeste y suroeste por la tarde, con velocidades entre los 10 y 22 km/h. En zonas de tormenta podrían registrarse ráfagas que superen los 35 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Las condiciones atmosféricas responden a la presencia de vaguadas que generan inestabilidad en la región, favoreciendo lluvias y tormentas de rápida evolución, además del flujo acelerado del este.

Continuar Leyendo

Nacionales

Nayib Bukele lidera ranking mundial de aprobación con 91 %

Publicado

el

Tras más de seis años en el poder, el presidente Nayib Bukele, mantiene una popularidad excepcional a nivel mundial, con un índice de aprobación del 91 %, según una encuesta reciente publicada por el sitio especializado World of Statistics.

Con este porcentaje, Bukele se posiciona como el líder más popular del mundo, superando a figuras como Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien alcanza un 78 % de aprobación, y Narendra Modi, primer ministro de India, con un 75 %. Otros líderes destacados en la lista incluyen a Lee Jae-myung de Corea del Sur (59 %), el argentino Javier Milei (57 %) y la mexicana Claudia Sheinbaum (53 %).

La alta aprobación del mandatario salvadoreño refleja la confianza interna en su administración, especialmente por su política de seguridad que ha logrado reducir significativamente la violencia de las pandillas, así como por sus esfuerzos enfocados en el crecimiento económico del país.

La encuesta también ubica a otros líderes globales como Mark Carney (56 %), primer ministro australiano Anthony Albanese (54 %), la presidenta suiza Karin Keller-Sutter (48 %) y el expresidente estadounidense Donald Trump (44 %).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído