Nacionales
Gobierno del Presidente Nayib Bukele presenta 11 nuevos casos de evasión ante la FGR

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja para recuperar los fondos que pertenecen a los salvadoreños, por lo que nuevamente presentó ante la Fiscalía General de República (FGR) nuevos avisos sobre presuntos casos de evasión fiscal para que sean investigados.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó esta mañana 11 nuevos avisos de presunta evasión fiscal ante la FGR, con el objetivo de combatir estos delitos; acciones que están enmarcadas en el Plan Antievasión.
“Este día vamos a presentar 11 casos a la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la FGR. El total de los casos es por $3.6 millones”, explicó el ministro.
De acuerdo con el funcionario, uno de los casos presentado está relacionado con una constructora, de la que ya se han presentado tres avisos con anterioridad ante la Fiscalía. “Son dos años de renta, el 2014 y 2015, más las omisiones que se tuvieron en el IVA en los meses recientes. Ellos presuntamente han omitido el pago de $1.3 millones en estos tres casos que se van a presentar”, destacó.
Además, se presentó el aviso de otro contribuyente por dos casos: uno por impuesto sobre la renta y por retenciones de IVA, el cual alcanza los $210,000. “El empleado paga sus contribuciones y el empleador no entera al Ministerio de Hacienda; y luego el empleado quiere que le devuelvan el impuesto sobre la renta o quiere hacer un trámite y se encuentra con que su patrono no pagó las retenciones que previamente le realizó en la planilla de salarios”, añadió Zelaya.
Asimismo, el subdirector de Impuestos Internos, Luis Cañas, manifestó: “Estamos presentando 11 casos, ocho contribuyentes en total. Con lo que llegamos a 157 avisos que hemos presentado a la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado. Estaríamos alcanzando $143 millones que hay que recuperar en impuestos, que no pagaron estos contribuyentes”.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá velando por el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ya que con la recaudación de impuestos se perciben más obras para los salvadoreños.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.