Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Bukele incentiva hábitos de ahorro e inversión a través del Juego de la Bolsa 2022

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades, en las diferentes áreas, a fin de garantizar el bienestar de la población y seguir enrumbando al país hacia un crecimiento económico sostenible. El mercado de valores juega un rol importante en este objetivo.

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de inversión y de financiamiento. Asimismo, está comprometida con la formación y educación, a través de múltiples actividades, que brindan conocimiento sobre el mercado de capitales a la población.

En ese contexto, la Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022, en el que están inscritos más de 1,400 participantes de todas las universidades del país. La actividad es realizada a escala latinoamericana en el marco de la celebración de la Semana del Inversor, promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés), de la que El Salvador es miembro, junto a más de 90 países.

“(El juego) nos permite tener una medida adicional de qué estamos haciendo como institución, como país y como Gobierno para incentivar hábitos de ahorro e inversión”, declaró el superintendente del Sistema Financiero, Mario Menéndez.

El concurso es realizado por la Fundación Sparkassenstiftung Alemana. Se llevará a cabo del 4 de octubre al 21 de enero de 2023, a través de una plataforma virtual en la que los estudiantes aprenderán a invertir en diferentes productos disponibles en el mercado de valores, haciendo uso de un capital virtual. El equipo con el valor de cartera más alto o mayor incremento en acciones sostenibles ganará un fondo de inversión de $5000, para cada integrante. El segundo y tercer lugar recibirán $400 y $250.

En tanto, el presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador, Rolando Duarte, definió este concurso como una iniciativa estratégica para acercar estos temas a los jóvenes estudiantes que están forjando sus bases del conocimiento.

“Esto les abrirá las puertas del futuro y les expresamos nuestros mejores deseos. Es una gran iniciativa que aplaudimos y acompañamos con mucha satisfacción; sabemos que será un éxito y reiteramos nuestro compromiso para fomentar la cultura bursátil en aras de asegurar el futuro de los salvadoreños”, añadió.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Del verso al trazo: Duke Mental y su universo abstracto

Publicado

el

El arte salvadoreño cuenta entre sus más destacados exponentes actuales a Duke Mental, quien ha hecho de la técnica mixta y lo abstracto un lenguaje propio con el que recorre un territorio de exploración y provocación constante. 

Nacido en Usulután, en 1979, y criado en Santa Tecla, su camino artístico comenzó en la poesía, una sensibilidad que aún le acompaña, aunque hoy su lenguaje más poderoso se expresa con formas y colores sobre la tela

“El arte es una provocación deliberada sobre el lienzo”, sostiene el autor de obras en diferentes formatos, entre los que destacan piezas de gran dimensión como la que pertenece actualmente a la colección privada de la Fundación Poma. Con 5 x 4 metros, esta obra es considerada la pintura de mayor tamaño en El Salvador, una verdadera proeza visual que impacta tanto por su dimensión como por su contenido.

“El objetivo de mi propuesta reside en configurar un nuevo lenguaje, un escenario construido por manchas, borrones, imperfecciones, texturas ásperas y transparencias derramadas en el lienzo que permitan al color liberarse de la racionalidad que impone la forma, haciendo un símil con la vida misma”, explica el artista.

Duke registra su primera exposición en 2008 y a la fecha suma ya la participación en más de cincuenta, un camino vibrante con muestras tanto colectivas como individuales en escenarios nacionales e internacionales, con destinos tan distantes como Japón, España, Francia, y entre los que destaca su exhibición personal bajo el título “Ida y vuelta” (2018), en el que un total de 15 piezas de mediano y gran formato dialogaron con públicos diversos de la galería Dak Centro Cultural, en Bruselas, Bélgica.

Sin embargo, el arte de Duke no se limita a grandes salas o museos. Su vocación también lo impulsa hacia la gestión cultural y la apertura de espacios alternativos. De esta visión nace Duke Estudio, un taller-galería que no solo exhibe sus obras, sino que invita a vivir la experiencia del proceso creativo, desde la idea hasta la última pincelada. Este espacio, además, abre sus puertas ocasionalmente para apoyar a otros emprendedores y artistas emergentes, confirmando su compromiso con una escena cultural abierta y compartida. 

Las próximas exposiciones de este artista suman su participación en “Arte en mayo”, la prestigiosa muestra organizada por la Fundación Rozas Botrán en Guatemala, y otra en el mes de junio, en la Embajada de México en El Salvador.

Conozca más sobre Duke Mental en el sitio web del artista, en su Instagram o directamente en Duke Estudio, local A-25, Condominios 2000, bulevar de Los Héroes, San Salvador. También puede contactarlo al 7597-8954.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen 1,301 kilos de cocaína incautados a nueve extranjeros

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron la del lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.

De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.

Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.

«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron durante la tarde de este lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.

De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.

Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.

«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Publicado

el

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.

Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.

Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.

Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído