Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele cierra Plan Verano 2022 con resultados positivos para el país

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja articuladamente, de forma permanente, para prevenir emergencias que puedan poner en riesgo da las familias salvadoreñas.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, este fue el enfoque del Plan Verano 2022, ejecutado desde las 8:00 de la mañana del 9 de abril a las 8 de la mañana del 18 de abril.
El amplio despliegue en playas, parques recreativos, sitios turísticos y carreteras, de más de 60 mil personas de las instituciones que integran la Comisión Nacional de Protección Civil, cumplió su objetivo al brindar “las vacaciones de Semana Santa más seguras a toda la población y turistas extranjeros, que visitaron el país”, recalcó el director de Protección Civil.
“Es importante mencionar que hemos tenido el Plan Verano más seguro en la historia del país; aunque la siniestralidad ha estado, hemos cerrado a la baja”, dijo al destacar la reducción del 11.8 % en las estadísticas de accidentes viales, en comparación con el mismo feriado de 2021.
Amaya manifestó que ya están delineando las estrategias que se pondrán en marcha para los próximos periodos feriados, a fin de que los resultados favorables alcanzados en Semana Santa sean el punto de partida para trabajar en las vacaciones venideras de agosto y fin de año.
Respecto al tema de la siniestralidad vial, el titular de Protección Civil señaló que en los días festivos se registraron 372 accidentes, que dejaron como saldo 269 personas lesionadas y 40 fallecidas. Lamentablemente, la causa detonante de estos incidentes fue la distracción al conducir; muchos de estos ocurrieron con colisión frontal por alcance, una de las más mortales y que suele dejar lesiones muy graves, explicó.
El exceso de velocidad y manejar bajo los efectos del alcohol fueron otras de las principales causas de los accidentes viales; por ello, los controles vehiculares fueron redoblados y fueron desplegados más de 600 dispositivos, a escala nacional, para identificar conductores peligrosos y el respeto a las leyes de tránsito. En esta misión, el Viceministerio de Transporte, junto a la Policía Nacional Civil (PNC) jugaron un rol protagónico, que arrojó una reducción importante en los incidentes viales.
Principal
El prófugo de la justicia Paolo Lüers rechaza la prohibición del lenguaje inclusivo

EL prófugo de la justicia Paolo Lüers utilizó su cuenta de “X” para expresar su rechazo a la nueva medida implementada por la Ministra de Educación Karla Trigueros, de prohibir en las escuelas públicas y privadas, el lenguaje inclusivo.
Lüers expresó: “No uso el lenguaje llamado “inclusivo” porque va contra mi sentido de lenguaje común sea exclusivo. Pero rechazo el intento de regular el idioma con prohibiciones. Libertad de hablar”.
EL memorándum deja claro que en todos los centros educativos públicos del país y ya no se usarán más términos como «amigue», «compañere» y otros.
Trigueros fue enfática en decir que esta medida se debe aplicar con carácter obligatorio a nivel nacional en los materiales, contenidos y libros que deriven del ministerio de Educación. También, aplica para comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos, correspondencia, etc.
Principal
Feria del Jocote Corona reúne a familias y emprendedores en el Cerro Verde

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que el Parque Natural Cerro Verde amaneció con cielos despejados y un ambiente espectacular para recibir a cientos de visitantes que este fin de semana disfrutan de la tradicional Feria del Jocote Corona 2025, una celebración que combina naturaleza, gastronomía, arte y cultura.
El evento, que se desarrolla este 4 y 5 de octubre en el Cerro Verde, reúne a más de 40 emprendedores que ofrecen una gran variedad de productos derivados del jocote: desde pupusas, vinos, jaleas, postres y bebidas artesanales, hasta cosméticos naturales elaborados con el fruto. Además, los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, artesanías, actividades culturales y recorridos guiados por los senderos del parque.
Los más pequeños también tienen su propio espacio en la feria, donde pueden participar en talleres de arte y juegos diseñados para estimular su creatividad. “Los más peques también viven la magia de la Feria del Jocote Corona. Disfrutan en grande en los espacios diseñados para que den rienda suelta a su creatividad y se diviertan sin parar”, destacó la institución.
El ISTU recordó que la entrada general al parque tiene un costo de $2.00 por persona, y los visitantes pueden dejar sus vehículos en los estacionamientos habilitados para luego ser transportados gratuitamente en microbuses hasta el Cerro Verde.
Con un ambiente festivo y vistas impresionantes del volcán de Izalco y el lago de Coatepeque, la Feria del Jocote Corona se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la temporada, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros que buscan disfrutar de la riqueza cultural y natural de El Salvador.
Principal
UES realiza prueba de conocimientos a aspirantes a nuevo ingreso 2026

La Universidad de El Salvador (UES), abrió este sábado sus puertas para recibir a los aspirantes de nuevo ingreso 2026, quienes se sometieron a la prueba de conocimiento general, requisito fundamental para iniciar estudios en la institución.
El examen representa un paso decisivo para miles de jóvenes que buscan continuar su formación académica y alcanzar sus metas profesionales.
La UES destacó que esta jornada es una oportunidad para que los estudiantes demuestren su esfuerzo, disciplina y sueños.
“Confiamos en que su dedicación abrirá las puertas para integrarse a este máximo centro de estudios superiores del país”, señaló la institución.