Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador invertirá $14.3 millones para impulsar la caficultura en 2023

Publicado

el

El parque cafetalero salvadoreño será robustecido durante 2023 con una importante inversión enfocada en incrementar la producción e impulsar la promoción del producto dentro y fuera del país, afirmó el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez. 

El funcionario detalló que en el transcurso del año se invertirán $14.3 millones, los cuales provienen de fondos gubernamentales y de apoyo de multilaterales, y serán destinados a varios proyectos.

Una de las iniciativas contempladas es la entrega de 8 millones de plantas de café certificadas, con un mínimo de 80 % de conformidad genética varietal, para la renovación y diversificación de 5,400 manzanas de cultivo. 

«Los caficultores van a recibir plantas certificadas. En todos los viveros, los inspectores están realizando esta labor, porque es algo que siempre pidió el caficultor: que sean variedades certificadas», apuntó Domínguez.  

Con esta acción serán beneficiados alrededor de 6,800 productores de las seis cordilleras cafetaleras del territorio.

Asimismo, indicó que la entrega de los insumos se hará de forma oportuna, y el paquete preparado es mucho más completo. 

«El 1 de mayo se entregarán insumos y el 1 de junio se entregarán las plantas de café […] Además de las plantas se les entregará fungicidas sistémicos para combate de la roya, fertilizantes foliares para mejorar la productividad y producción; plantas frutales, maderables y de sombra para diversificar los sistemas agroforestales cafetaleros», manifestó. 

A la vez, el viceministro informó que, por medio de una plataforma digital que se lanzará pronto, cada productor podrá indicar cuántas plantas necesita y de qué variedad. «De esta manera, estamos atendiendo de forma personalizada a cada caficultor», explicó.

«Con lo que se ejecutará este año, ya superamos un poco la mitad de la meta de renovación de 50,000 manzanas de café en la administración del presidente Bukele», señaló. 

Otros de los proyectos dentro del plan es la rehabilitación de la infraestructura del laboratorio de investigación del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), con el objetivo de impulsar la creación y modificación de nuevas variedades. 

El Gobierno del presidente Nayib Bukele también busca promover la marca Café de El Salvador. Para ese fin, el MAG ha desarrollado una campaña para incentivar el consumo interno y posicionar el producto a nivel internacional. 

«Ya tenemos el mejor café del mundo, pero hace falta marketing para posicionar aún más nuestro producto, bajo el enfoque de calidad y exclusividad. Queremos que cuando alguien tome café del país sepa que es un café de primera. Con esta estrategia, vamos a lograr que el salvadoreño sea un verdadero embajador del café», explicó.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído