Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador invertirá $14.3 millones para impulsar la caficultura en 2023

Publicado

el

El parque cafetalero salvadoreño será robustecido durante 2023 con una importante inversión enfocada en incrementar la producción e impulsar la promoción del producto dentro y fuera del país, afirmó el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez. 

El funcionario detalló que en el transcurso del año se invertirán $14.3 millones, los cuales provienen de fondos gubernamentales y de apoyo de multilaterales, y serán destinados a varios proyectos.

Una de las iniciativas contempladas es la entrega de 8 millones de plantas de café certificadas, con un mínimo de 80 % de conformidad genética varietal, para la renovación y diversificación de 5,400 manzanas de cultivo. 

«Los caficultores van a recibir plantas certificadas. En todos los viveros, los inspectores están realizando esta labor, porque es algo que siempre pidió el caficultor: que sean variedades certificadas», apuntó Domínguez.  

Con esta acción serán beneficiados alrededor de 6,800 productores de las seis cordilleras cafetaleras del territorio.

Asimismo, indicó que la entrega de los insumos se hará de forma oportuna, y el paquete preparado es mucho más completo. 

«El 1 de mayo se entregarán insumos y el 1 de junio se entregarán las plantas de café […] Además de las plantas se les entregará fungicidas sistémicos para combate de la roya, fertilizantes foliares para mejorar la productividad y producción; plantas frutales, maderables y de sombra para diversificar los sistemas agroforestales cafetaleros», manifestó. 

A la vez, el viceministro informó que, por medio de una plataforma digital que se lanzará pronto, cada productor podrá indicar cuántas plantas necesita y de qué variedad. «De esta manera, estamos atendiendo de forma personalizada a cada caficultor», explicó.

«Con lo que se ejecutará este año, ya superamos un poco la mitad de la meta de renovación de 50,000 manzanas de café en la administración del presidente Bukele», señaló. 

Otros de los proyectos dentro del plan es la rehabilitación de la infraestructura del laboratorio de investigación del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), con el objetivo de impulsar la creación y modificación de nuevas variedades. 

El Gobierno del presidente Nayib Bukele también busca promover la marca Café de El Salvador. Para ese fin, el MAG ha desarrollado una campaña para incentivar el consumo interno y posicionar el producto a nivel internacional. 

«Ya tenemos el mejor café del mundo, pero hace falta marketing para posicionar aún más nuestro producto, bajo el enfoque de calidad y exclusividad. Queremos que cuando alguien tome café del país sepa que es un café de primera. Con esta estrategia, vamos a lograr que el salvadoreño sea un verdadero embajador del café», explicó.

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído