Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador ejecuta acciones para rescatar la producción agrícola

Publicado

el

El incremento del caudal de los ríos Sucio y Colón, en la zona productora de Zapotitán, en Ciudad Arce, La Libertad, debido al paso de la Tormenta Tropical Julia, provocó afectaciones en los cultivos de maíz, arroz y hortalizas.

Para verificar las condiciones del sector y de los productores, el ministro de Agricultura, Enrique Parada, acudió al lugar este martes como parte de las acciones de contingencia tras la emergencia provocada por la tormenta, después degradada a depresión.

El funcionario lamentó las pérdidas de alrededor de 600 manzanas de cultivos de arroz, maíz y plátanos, pero aseguró que el Gobierno ya cuenta con un «plan para reponer la producción que se realiza de forma coordinada con los productores y las asociaciones de regantes de la zona».

Afirmó que el Gobierno atenderá la producción agrícola desde dos áreas de acción, la primera es prevenir una mayor afectación en los cultivos que se encuentran en riesgo y para ello dotará a los productores de fungicidas para impedir hongos que dañan las plantas.

La segunda estrategia se accionará con en el caso de los sembradíos que presentan afectaciones totales, «a estos agricultores vamos a entregarles insumos para que puedan recuperar la producción perdida».

En este sentido, el ministro ratificó que la administración del presidente Nayib Bukele acompañará a los productores en el proceso de recuperación, al mismo tiempo que garantizará el abastecimiento de alimentos para la población.

La zona productora de Zapotitán consta de 49 kilómetros de caminos, estos también resultados con daños por la tormenta Julia, pero ya este martes la Asociación de Regantes de Zapotitán (Areza), con maquinaria proporcionada del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), atendía bordas y caminos.

Además, el MAG inició las coordinaciones con la cartera de Obras Públicas para la reparación del puente El Gato que se encuentra inhabilitado por el daño que ocasionó la crecida del río Colón que pasa por esa zona.

/Foto DES: David Martínez.

Al respecto, el productor, Domingo Cuéllar, agradeció la intervención de las autoridades en cuanto al apoyo con pérdidas y la atención a los caminos.

«Las vías de acceso son fundamentales porque se necesitan para que a la hora de sacar los cultivos todo sea más rápido, y así es menos gasto para nosotros», comentó.

AFECTACIONES EN CIFRAS

El MAG informó de manera preliminar que la producción agrícola salvadoreña se vio afectada por el paso de la Tormenta Tropical Julia, dejando pérdidas en más de 10, 292 manzanas agrícolas, que equivalen a unos 100,000 quintales de productos agrícolas.

En cuanto al café, las autoridades estiman daños en un 5 % de la cosecha debido a los fuertes vientos que impactaron el territorio y en el caso de la ganadería subrayó que no se reportan pérdidas en el sector organizado, pero sí en los hatos familiares.

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte accidente deja varios lesionados en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera de la Ruta Militar, en el departamento de San Miguel, que dejó como saldo varias personas lesionadas.

El percance involucró un vehículo particular y un camión cisterna que transportaba agua. Según las primeras investigaciones, el accidente se habría producido por imprudencia al volante por parte de los conductores.

Socorristas se desplazaron hasta la zona para brindar asistencia médica a los heridos, mientras agentes de la PNC ya se encuentran en el lugar realizando la inspección y recabando evidencias para determinar responsabilidades.

 

Continuar Leyendo

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído