Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador ejecuta acciones para rescatar la producción agrícola

Publicado

el

El incremento del caudal de los ríos Sucio y Colón, en la zona productora de Zapotitán, en Ciudad Arce, La Libertad, debido al paso de la Tormenta Tropical Julia, provocó afectaciones en los cultivos de maíz, arroz y hortalizas.

Para verificar las condiciones del sector y de los productores, el ministro de Agricultura, Enrique Parada, acudió al lugar este martes como parte de las acciones de contingencia tras la emergencia provocada por la tormenta, después degradada a depresión.

El funcionario lamentó las pérdidas de alrededor de 600 manzanas de cultivos de arroz, maíz y plátanos, pero aseguró que el Gobierno ya cuenta con un «plan para reponer la producción que se realiza de forma coordinada con los productores y las asociaciones de regantes de la zona».

Afirmó que el Gobierno atenderá la producción agrícola desde dos áreas de acción, la primera es prevenir una mayor afectación en los cultivos que se encuentran en riesgo y para ello dotará a los productores de fungicidas para impedir hongos que dañan las plantas.

La segunda estrategia se accionará con en el caso de los sembradíos que presentan afectaciones totales, «a estos agricultores vamos a entregarles insumos para que puedan recuperar la producción perdida».

En este sentido, el ministro ratificó que la administración del presidente Nayib Bukele acompañará a los productores en el proceso de recuperación, al mismo tiempo que garantizará el abastecimiento de alimentos para la población.

La zona productora de Zapotitán consta de 49 kilómetros de caminos, estos también resultados con daños por la tormenta Julia, pero ya este martes la Asociación de Regantes de Zapotitán (Areza), con maquinaria proporcionada del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), atendía bordas y caminos.

Además, el MAG inició las coordinaciones con la cartera de Obras Públicas para la reparación del puente El Gato que se encuentra inhabilitado por el daño que ocasionó la crecida del río Colón que pasa por esa zona.

/Foto DES: David Martínez.

Al respecto, el productor, Domingo Cuéllar, agradeció la intervención de las autoridades en cuanto al apoyo con pérdidas y la atención a los caminos.

«Las vías de acceso son fundamentales porque se necesitan para que a la hora de sacar los cultivos todo sea más rápido, y así es menos gasto para nosotros», comentó.

AFECTACIONES EN CIFRAS

El MAG informó de manera preliminar que la producción agrícola salvadoreña se vio afectada por el paso de la Tormenta Tropical Julia, dejando pérdidas en más de 10, 292 manzanas agrícolas, que equivalen a unos 100,000 quintales de productos agrícolas.

En cuanto al café, las autoridades estiman daños en un 5 % de la cosecha debido a los fuertes vientos que impactaron el territorio y en el caso de la ganadería subrayó que no se reportan pérdidas en el sector organizado, pero sí en los hatos familiares.

Nacionales

Dos personas mueren electrocutadas en Santa Ana

Publicado

el

Dos personas fallecieron este martes tras recibir una descarga eléctrica en el cantón Palo Negro, sobre la carretera que conduce hacia Coatepeque, en el departamento de Santa Ana.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron la zona mientras se desarrollaban las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. Hasta el momento, se desconoce si las víctimas se encontraban realizando trabajos relacionados con cableado eléctrico al momento del incidente.

Al lugar también se hizo presente un equipo del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), quienes confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales al llegar.

Las autoridades no han brindado detalles sobre las identidades de los fallecidos ni las circunstancias exactas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Publicado

el

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.

Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.

Continuar Leyendo

Sucesos

Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz

Publicado

el

La noche del lunes, un conductor estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente al intentar cruzar el puente Escuintla, en el distrito de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Según el informe preliminar, el hombre se conducía en un pick up e intentó pasar por la estructura a pesar de la crecida repentina del afluente. Cuando se encontraba a mitad del puente, el vehículo quedó atascado, sin posibilidad de avanzar.

A pesar del riesgo, el conductor logró salir ileso de la situación. El hecho no dejó víctimas, pero generó preocupación por la imprudencia al conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar cruzar ríos o puentes cuando se registran lluvias intensas, ya que las corrientes pueden incrementarse de forma repentina, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído