Nacionales
Gobierno cuenta con capacidad de respuesta ante aumento de casos por nuevas variantes de COVID-19
Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha realizado cambios importantes en el sistema de salud público, esto para garantizar el bienestar de los salvadoreños.
El Ejecutivo logró reforzar y modernizar, en tiempo récord, toda la red pública hospitalaria, unidades de salud y del Seguro Social, para atender los casos de COVID-19, entre ellos destaca el Hospital El Salvador, un centro asistencial de primer nivel.
“El Hospital El Salvador se mantiene con más de 900 camas disponibles. Todo para atender de manera oportuna a la población”, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El titular de Salud confirmó que han disminuido el número de casos y letalidades por la enfermedad, pero también recordó que hay un incremento de casos positivos.
“Probablemente, existe la circulación de nuevas variantes de COVID-19, específicamente de ómicron, que puede estar generando este incremento de la transmisión”, agregó.
Alabi recordó que se mantiene la toma y procesamiento de más de 4,000 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), que se realizan diariamente en el país, como una medida de prevención para identificar el nivel de circulación del virus.
Además, se sigue con la estrategia del centro de llamadas 132, para los casos con un diagnóstico positivo de COVID-19, donde los pacientes son atendidos por especialistas, quienes mantienen un monitoreo diario de los síntomas de la enfermedad, quienes también hacen llegar un kit de medicamentos, entre los que destaca el antiviral molnupiravir, avalado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés).
“Se cuenta con los insumos y con todo lo necesario para seguir atendiendo a la población. Las estrategias implementadas por el Gobierno del Presidente Bukele siguen dando resultados”, afirmó el titular de Salud.
Principal
Instalan puntos de venta de frijol a $87 el quintal para proteger a productores y consumidores
El viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que algunos intermediarios están pagando apenas $60 por quintal de frijol a los productores nacionales, para luego revenderlos hasta en $115 en el mercado, una práctica que calificó como “totalmente inaceptable”.
Para proteger a los agricultores y garantizar que la población acceda a precios justos, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha instalado dos puntos de venta directa de frijol en las siguientes ubicaciones: Calle Barrios y Calle 29 de Agosto, ambas en San Salvador Centro. En estos puntos, el quintal se ofrece a $87, con tendencia a la baja, y también se venderá por libras para quienes estén interesados en una cantidad menor.
Domínguez destacó que “tenemos cosecha nacional. No es justo que quieran explotar a nuestros productores y, de remate, afectar a la población. El mercado es libre, y el que quiera comprar caro es su decisión. De nuestra parte haremos todo por llevar la comida a la mesa de nuestra gente y a precios justos”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía: “Vayan a comprar a $87 el quintal y no permitamos que abusen del bolsillo de todos”.
Principal
Macarena Olona elogia los avances del modelo de seguridad salvadoreño
El 30° Parlamento de Inteligencia y Seguridad se realiza por primera vez en El Salvador, reuniendo a delegaciones parlamentarias, organismos internacionales y altos funcionarios de más de 20 naciones. Durante el foro, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca el modelo de seguridad salvadoreño y la transformación que vive el país en materia de seguridad pública.
Entre los invitados internacionales destaca la política española Macarena Olona, quien intervendrá en el foro con un mensaje contundente sobre la seguridad en El Salvador: “El Modelo Bukele de Seguridad desde la perspectiva europea. Hoy será un honor dirigirme al Parliamentary Intelligence‑Security Forum (PI‑SF). Porque creo en la Ley y el Orden. Porque creo que sin Seguridad no hay Libertad. Porque el Presidente Nayib Bukele nos ha demostrado que es posible”.
El evento busca fortalecer la cooperación y el diálogo entre parlamentos, gobiernos y expertos internacionales para enfrentar de manera conjunta las amenazas globales de seguridad.
Con el desarrollo de este foro, El Salvador se consolida como un referente mundial en políticas de seguridad pública, mostrando los avances y resultados de su modelo que combina innovación tecnológica y estrategias de prevención del delito.
La participación de figuras internacionales como Olona refleja el interés global por las experiencias salvadoreñas en seguridad, y subraya la proyección internacional del país como un ejemplo de gobernabilidad y transformación en esta área.
Principal
Estudiantes de San Vicente serán beneficiados con nuevo centro educativo
Con una inversión de $1.4 millones, el Centro Escolar Cantón San Gertrudis, en San Vicente Sur, avanza hacia su renovación total como parte de la intervención número 353 del programa Dos Escuelas por Día.
La obra permitirá que 105 estudiantes, desde parvularia hasta básica, regresen próximamente a una institución completamente modernizada, diseñada para fortalecer su formación académica en espacios dignos y seguros.
El programa gubernamental continúa así transformando la infraestructura educativa en todo el país, reduciendo brechas y garantizando mejores oportunidades para la niñez salvadoreña.







