Nacionales
Gobierno advierte a otros órganos del Estado sobre desbordamiento de casos de COVID-19

Desde el 31 de enero, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, declaró la emergencia preventiva a nivel nacional previamente a la amenaza del covid-19, incluso antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogara los contagios del virus como pandemia mundial.
En ese momento el país no registraba ningún caso de covid-19. Sin embargo, el Gobierno activó el Gabinete de Salud Ampliado para trabajar de forma articulada y enfrentar la enfermedad.
El Gobierno del Presidente Bukele propuso un decreto de régimen de excepción para prevenir la propagación del virus, en medio de tensiones y la oposición de varios diputados de la Asamblea Legislativa, que aprobaron con 58 votos esta solicitud a mediados de marzo, a excepción del FMLN, que votó en contra.
Luego de esto, el Presidente Bukele denunció un intento de desmantelar las medidas contempladas en la cuarentena domiciliar nacional, algo que con el tiempo y a más de 100 días de que inició la lucha contra el covid-19 queda demostrado que el confinamiento es el mejor método de prevención.
“Veo a diputados amenazando bloquear las medidas que estamos tomando, personas que violan la cuarentena y quejas que serán llevados a cuarentena. Veo a unos políticos tratando de desmantelar la única protección que tenemos contra una catástrofe sanitaria, veo unos diciendo que no hay que preocuparse porque hay pocos casos”, razonó el jefe de Gobierno, a finales de marzo.
Ya en abril, el Decreto del Régimen de Excepción fue prorrogado. Sin embargo, la Sala de lo Constitucional lo anuló y, tras esta medida, comenzaron a debilitarse los cuerpos legales que el Gobierno emitió para implementar las políticas sanitarias. Todo esto sucedió entre intentos de diálogo y acuerdos por parte del Órgano Ejecutivo, que frustró la Asamblea Legislativa, entre mayo y junio.
Fue así que el Gobierno del Presidente Bukele perdió facultades legales para enfrentar la pandemia del covid-19, a tal punto que hoy lo único con lo que se cuenta es con el Decreto Ejecutivo 31, que está más enfocado en aspectos de reapertura económica que sanitarios, confirmado por el auge de casos a partir del 16 de junio, día que inició la primera fase del proceso escalonado de reactivación de varios sectores del país.
El jefe de Estado fue enfático en advertir el desbordamiento e incremento de los casos por covid-19 en el país, si le quitaban al Gobierno las herramientas legales y solicitó, tanto a la Asamblea Legislativa y a la Corte Suprema de Justicia, que le devolvieran las facultades para enfrentar la pandemia.
“El vector de esta enfermedad es el ser humano, la única forma de detener o al menos reducir su expansión es controlando la movilidad de los seres humanos”, explicó el mandatario, a inicios de junio.
Sin embargo, la negativa del Órgano Legislativo para aprobar una nueva cuarentena ha sido constante, pese a las propuestas del Gobierno, lo que demuestra que no están del lado de defender la vida y quieren desgastar al Órgano Ejecutivo, quitándole las herramientas para desempeñar la responsabilidad constitucional de defender la salud de los salvadoreños.
A la fecha han transcurrido 107 días desde que se registró el primer caso de covid-19 en El Salvador, cobrando la vida de 202 personas. Solo en el periodo de la reapertura económica, que inició el 16 de junio, se han registrado 3,326 casos y han fallecido 128 personas.
Nacionales
Motociclista sufre aparatoso accidente en la alameda Juan Pablo II

Un accidente de tránsito protagonizado por dos motociclistas fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro en la alameda Juan Pablo II. El incidente, que ocurrió recientemente, no dejó víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque generó alarma por la manera en que se produjo.
En las imágenes se observa a dos motociclistas circulando a corta distancia. En cuestión de segundos, uno de ellos pierde el control de su vehículo y cae estrepitosamente contra el pavimento.
Afortunadamente, el percance no tuvo consecuencias fatales. Autoridades de tránsito hacen un llamado a los motociclistas a respetar las normas viales y mantener la distancia adecuada para evitar este tipo de incidentes.
VER VIDEO EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/12567
Nacionales
La FGR captura a once sujetos acusados de hurto

La Fiscalía General de la Repùblica en coordinación con la Policía Nacional Civil informaron sobre la captura efectiva de once sujetos acusados de supuesto hurto de motocicletas.
Los crímenes se desarrollaban en el Occidente del paìs, operaban en las zonas de Ahuachapàn, Atiquizaya, Concepcionista de Ataco y Jujutla, donde cada uno desempeñaba un rango diferente, entre ellos se encontraban cabecillas, postes, vigilancia y seguimiento, hurtadores y receptores.
Los detenidos son: Bryan Alexis Ortiz Alvarenga, Edwar Jonathan Gonzalez Campos, Angel Stanley Sanchez Solòrzano, Néstor Isaías Calvio Cruz, Daniel de Jesús Salazar, Beralia Abigail Santos Ruiz, Evelin Liseth Castaneda Cabeza, Juan Carlos Escobar Aguilar, Cristian Alexander Hernández Castro y junto a ellos dos menores de edad.
En el procedimiento se incautaron partes de motocicletas, teléfonos y otros elementos para investigación. Los supuestos ladrones serán presentados ante los tribunales correspondientes y procesados por delitos como hurto de motocicleta, hurto agravado y agrupaciones ilícitas.
Nacionales
MOP extiende servicio gratuito de grúas hasta el 10 de agosto

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció este viernes que el servicio gratuito de grúas MOP Te Asiste continuará disponible en todo el país hasta el 10 de agosto.
La asistencia, que está activa las 24 horas del día, brinda apoyo a conductores que enfrenten inconvenientes mecánicos en carretera, como fallas en el motor, problemas de batería o neumáticos.
Según informó la institución, el objetivo de esta medida es brindar mayor seguridad vial y tranquilidad a los automovilistas, garantizando una respuesta oportuna ante emergencias vehiculares durante el período establecido.