Nacionales
Gallup: El Salvador se encuentra entre los países más seguros del mundo

Gracias a las estrategias gubernamentales en seguridad implementadas por el Presidente Nayib Bukele, El Salvador se ha colocado entre los países mejor evaluados en los «Law and Order Index Scores», el indicador clave del Reporte Global de Seguridad elaborado por Gallup.
Según este indicador global, El Salvador se ubica en el puesto 8 a nivel mundial con 88% de la población afirmando sentirse segura de salir a caminar de noche y solo.
El Salvador ha logrado superar puntajes de países como Baréin, Islandia, Kosovo, Luxemburgo y Suiza que tienen 87 % de respuesta afirmativa ante la interrogante: ¿Te sientes seguro caminando solo y de noche en la ciudad o zona donde vives?
El «Top Ten» de los países con el mejor porcentaje global o considerados más seguros del planeta en 2023 son: Kuwait (99%), Singapur (94) Noruega (92), Arabia Saudita (92), Tayikistán (92), Eslovenia (91) y Emiratos Árabes Unidos (90), El Salvador (88), Montenegro (87) y Baréin (87).
Según el análisis de Gallup, desde hace dos décadas, históricamente en América Latina y el Caribe, el porcentaje de quienes dicen sentirse seguros nunca ha superado el 50%.
Tras declarar una guerra contra las pandillas que ocasionaban el 75% de crímenes contra la vida, El Salvador ha pasado de ser uno de los países más inseguros del mundo (2015) a estar entre los países con la menor tasa de homicidios (2.4 por cada 100.000 habitantes en 2023), y ahora es un ejemplo para varias naciones vecinas y del continente.
Para el último año, el indicador de «Ley y el Orden Global» confirma que 72% de personas en todo el mundo expresan confianza en su policía local.
«En 2023, el 70% de los adultos en todo el mundo dijeron que se sienten seguros caminando solos por la noche en el lugar donde viven», agrega el documento.
Ante ello, el estudio contempla que «representa una cifra considerablemente superior a la de hace una década y a la de la mayoría de los puntos de la tendencia de casi 20 años de Gallup».
Otro de los hallazgos es que la población mundial sigue sintiéndose menos segura en las regiones de África subsahariana (51%) y América Latina y el Caribe (47%).
Históricamente, en América Latina y el Caribe, el porcentaje de quienes dicen sentirse seguros nunca ha superado el 50% y en esta ocasión es Ecuador, con 27% de sensación de seguridad para caminar de noche y solo, el país más inseguro del planeta, como consecuencia del terror de las pandillas y narcotraficantes que abaten al país sudamericano. Liberia y Sudáfrica con 30 % están también entre los más peligrosos del mundo.
Nacionales
Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.
Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.
En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.
Nacionales
Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.
En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”