Nacionales
Funde y Fusades llaman “populismo” a la entrega de alimentos y ayuda económica a afectados por la pandemia

Las oenegés de derecha Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) y Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) consideraron este viernes que la entrega de alimentos a millones de hogares y las transferencias económicas a quienes resultaron afectados por la pandemia son acciones “populistas”.
Estas declaraciones criticando la ayuda gubernamental fueron dadas por Roberto Rubio, director de Fundes, y la economista Carolina Franco, de Fusades.
No obstante, quienes hacen estas críticas tienen poca solvencia para cuestionar estas ayudas. Rubio ha sido señalado de recibir sobresueldos en administraciones pasadas. Asimismo, ha sido defensor de exministros como Gerson Martínez, quien fue condenado a pagar $400,000 por irregularidades en el proyecto del SITRAMSS.
A juicio de Rubio, la entrega de alimentos es una “ilusión” para los salvadoreños; sin embargo, decenas de miles de familias se han beneficiado desde mayo del año pasado con tres entregas de canastas solidarias que llevan productos de calidad para el requerimiento alimentario de todos los miembros de la familia.
Por otra parte, Fusades es dirigida por Miguel Ángel Simán, hermano de Javier Simán, quien preside la ANEP y dicta la agenda de la bancada legislativa de Arena para que ataque sistemáticamente al Gobierno.
De hecho, este empresario cortó todos los puentes de entendimiento que su antecesor en la ANEP, Luis Cardenal, había tendido para lograr una recuperación económica en consenso con el Ejecutivo.
Fusades, además, llevó su dinero de la venta de una macrofinanciera por $50 millones a Bermundas, país considerado como paraíso fiscal, con el fin de no pagar impuestos por las inversiones que ejecuta a través de dos sociedades offshore.
Economia
Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.
Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.
Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.
Estos fueron los resultados principales del sorteo:
- Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)
La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.
Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.
Principal
Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.
El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.
Nacionales
Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.
Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.