Connect with us

Nacionales

Francisco Alabi recalca que no se está prohibiendo el ingreso a El Salvador a ninguna persona

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, participó este martes en una entrevista televisiva, donde conversó sobre diferentes temas del sector salud.

El titular de esa cartera de Estado recalcó que a ningún salvadoreño se le está prohibiendo el ingreso al territorio. Sobre ese punto, Alabi enfatizó que “lo más importante es el diagnóstico clínico que se hace de cada paciente”.

Además, como Gobierno se ha determinado que el certificado de prueba negativa de COVID-19 que se solicita en el Aeropuerto Internacional de El Salvador puede estar sin firma o sello “ya que estos documentos tienen sus propias certificaciones”.

“No le estamos negando el ingreso a nadie, lo que buscamos es que casos de COVID-19 no pasen desapercibidos y contagien a la población”, explayó el titular de Salud.

Otro aspecto que abordó fue la colocación de cercos sanitarios en los municipios de Corinto y San Francisco Gotera, ambos en Morazán. “Los cercos sanitarios no son decisiones apresuradas, se hacen con base en resultados que muestran un incremento de casos”, explicó.

Informó que ya se ha autorizado a un segundo laboratorio para el procesamiento de pruebas PCR, lo cual permitirá que más población, en la medida de sus posibilidades, puedan realizarse la pruebas.

«La población nos ha agradecido por acercarles los servicios de salud. Atendimos diferentes padecimientos, no solo COVID19», detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi. También, explicó que es el Código de Salud quien autoriza colocar un cerco sanitario, siempre que exista una “situación sanitaria” que lo amerite.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió al funcionamiento del Hospital El Salvador; “cualquier inversión en salud siempre valdrá la pena. El Hospital El Salvador es muestra de eso, ¿cuántas vidas ya se han salvado ahí? Más de 1,000”, reflexionó.

Terminó haciendo el llamado a la población a “no bajar la guardia”. “El coronavirus sigue estando ahí, es una enfermedad complicada, pero solo juntos podremos salir adelante”, subrayó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Publicado

el

Varias personas resultaron lesionadas este martes luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.

De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.

Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Publicado

el

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.

El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído