Connect with us

Nacionales

Francisco Alabi recalca que no se está prohibiendo el ingreso a El Salvador a ninguna persona

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, participó este martes en una entrevista televisiva, donde conversó sobre diferentes temas del sector salud.

El titular de esa cartera de Estado recalcó que a ningún salvadoreño se le está prohibiendo el ingreso al territorio. Sobre ese punto, Alabi enfatizó que “lo más importante es el diagnóstico clínico que se hace de cada paciente”.

Además, como Gobierno se ha determinado que el certificado de prueba negativa de COVID-19 que se solicita en el Aeropuerto Internacional de El Salvador puede estar sin firma o sello “ya que estos documentos tienen sus propias certificaciones”.

“No le estamos negando el ingreso a nadie, lo que buscamos es que casos de COVID-19 no pasen desapercibidos y contagien a la población”, explayó el titular de Salud.

Otro aspecto que abordó fue la colocación de cercos sanitarios en los municipios de Corinto y San Francisco Gotera, ambos en Morazán. “Los cercos sanitarios no son decisiones apresuradas, se hacen con base en resultados que muestran un incremento de casos”, explicó.

Informó que ya se ha autorizado a un segundo laboratorio para el procesamiento de pruebas PCR, lo cual permitirá que más población, en la medida de sus posibilidades, puedan realizarse la pruebas.

«La población nos ha agradecido por acercarles los servicios de salud. Atendimos diferentes padecimientos, no solo COVID19», detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi. También, explicó que es el Código de Salud quien autoriza colocar un cerco sanitario, siempre que exista una “situación sanitaria” que lo amerite.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió al funcionamiento del Hospital El Salvador; “cualquier inversión en salud siempre valdrá la pena. El Hospital El Salvador es muestra de eso, ¿cuántas vidas ya se han salvado ahí? Más de 1,000”, reflexionó.

Terminó haciendo el llamado a la población a “no bajar la guardia”. “El coronavirus sigue estando ahí, es una enfermedad complicada, pero solo juntos podremos salir adelante”, subrayó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a hombre que mantenía privada de libertad a su pareja en Ahuachapán

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Carlos Torrento González, de 50 años, acusado de mantener privada de libertad a su compañera de vida en un mesón de Ahuachapán.

La detención fue confirmada la noche del sábado, luego de que habitantes de la colonia Los Rivas, en Ashapuco, escucharan los gritos de auxilio de la víctima y alertaran a las autoridades.

Según la PNC, la mujer, de 28 años, permanecía encerrada bajo llave en un pequeño cuarto, sin acceso a alimentos y en condiciones insalubres.

El operativo permitió ubicar y detener al sospechoso en la 4ª Avenida Norte de Ahuachapán. La institución informó que será procesado por el delito de privación de libertad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Septiembre acumula 15 días sin homicidios

Publicado

el

Septiembre suma 15 días sin homicidios en El Salvador, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el sábado 20 de septiembre cerró sin asesinatos en todo el territorio nacional, manteniendo la tendencia de jornadas libres de violencia.

De acuerdo con el reporte, los días sin homicidios en lo que va del mes son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19 y 20. En el acumulado de 2025, el país contabiliza 219 días sin muertes violentas.

Las estadísticas también destacan que meses anteriores registraron cifras históricas: 25 días sin homicidios en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto, sumando un total de 1,017 días sin asesinatos desde la implementación de las medidas de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Las autoridades atribuyen estos resultados a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener un entorno de seguridad que coloca a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Nacionales

ANDA finaliza reparación del Sistema Zona Norte y anuncia restablecimiento gradual del servicio de agua

Publicado

el

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo, confirmó este domingo la finalización de los trabajos de reparación en el Sistema Zona Norte, tras concluir exitosamente la fase de pruebas hidráulicas finales.

Arévalo explicó que esta etapa permitió verificar la estabilidad de la presión y el buen funcionamiento de la nueva infraestructura, lo que garantiza que el sistema opere de forma segura y sin fallas. El funcionario anunció que el restablecimiento del servicio de agua potable será progresivo durante este domingo y el lunes, a medida que las tuberías se llenen, priorizando las zonas más alejadas.

La intervención incluyó cinco fases: estabilización del terreno y adecuaciones eléctricas, retiro del tramo dañado, desmontaje de la antigua estructura de soporte, construcción de una nueva estructura e instalación de 48 pulgadas de tubería, y finalmente, las pruebas hidráulicas que confirmaron el éxito de la obra.

«Nuestro compromiso es restablecer el servicio lo más pronto posible, con seguridad y durabilidad para las familias salvadoreñas», reiteró Arévalo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído