Nacionales
Francisco Alabí pide aprobación de Ley de Emergencia para bajar casos de Covid-19
Ante la falta de una ley de emergencia que le permita al Ejecutivo desacelerar el ritmo de contagios de Covid-19, el ministro de Salud Francisco Alabi expresó a los diputados la necesidad urgente de devolver las herramientas jurídicas para tratar de retomar el control de la pademia en El Salvador.
El funcionario del llegó esta mañana al pleno legislativo a rendir un informe del primer año de labores. Durante su intervención también hizo una comparación de toda la precariedad en la que encontraron el sistema de salud.
“Este Gobierno bajo el liderazgo de nuestro Presidente Nayib Bukele, en un año ha desarrollado más obras en el sistema de salud que las pasadas administraciones que no pudieron hacer en treinta años que gobernaron”, expresó Alabi.
El titular de Salud recordó que antes los pacientes llegaban a pasar consulta en los hospitales y cuando querían retirar el medicamento recetado no había, en las farmacias les decían que regresaran… “eso ha cambiado, nuestro Presidente nos giró la instrucción expresa de tener abastecidas las despensas de las farmacias y así lo hemos hecho”, agregó.
Al cumplir los primeros 100 días de labores el Gobierno adquirió el compromiso de abastecer con el 100 por ciento de medicamentos y fue cumplido.
Se incrementó en un 1,000 por ciento la compra de medicamentos de difícil adquisición para tratar el cáncer, leucemia y hemofilia, entre otros padecimientos de salud.
Alabi cuestionó la actitud de los diputados de los partidos mayoritarios, que a pesar del alto incremento de casos de contagios como los ocurridos este miércoles que sobrepasó los 400, no se interesan por la salud de la población.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








