Nacionales
Francisco Alabí pide aprobación de Ley de Emergencia para bajar casos de Covid-19

Ante la falta de una ley de emergencia que le permita al Ejecutivo desacelerar el ritmo de contagios de Covid-19, el ministro de Salud Francisco Alabi expresó a los diputados la necesidad urgente de devolver las herramientas jurídicas para tratar de retomar el control de la pademia en El Salvador.
El funcionario del llegó esta mañana al pleno legislativo a rendir un informe del primer año de labores. Durante su intervención también hizo una comparación de toda la precariedad en la que encontraron el sistema de salud.
“Este Gobierno bajo el liderazgo de nuestro Presidente Nayib Bukele, en un año ha desarrollado más obras en el sistema de salud que las pasadas administraciones que no pudieron hacer en treinta años que gobernaron”, expresó Alabi.
El titular de Salud recordó que antes los pacientes llegaban a pasar consulta en los hospitales y cuando querían retirar el medicamento recetado no había, en las farmacias les decían que regresaran… “eso ha cambiado, nuestro Presidente nos giró la instrucción expresa de tener abastecidas las despensas de las farmacias y así lo hemos hecho”, agregó.
Al cumplir los primeros 100 días de labores el Gobierno adquirió el compromiso de abastecer con el 100 por ciento de medicamentos y fue cumplido.
Se incrementó en un 1,000 por ciento la compra de medicamentos de difícil adquisición para tratar el cáncer, leucemia y hemofilia, entre otros padecimientos de salud.
Alabi cuestionó la actitud de los diputados de los partidos mayoritarios, que a pesar del alto incremento de casos de contagios como los ocurridos este miércoles que sobrepasó los 400, no se interesan por la salud de la población.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.