Nacionales
FOTOS: Así se celebra Miércoles de Ceniza en El Salvador

Foto: Cortesía
Este miércoles 2 de marzo, la feligresía de la Iglesia Católica en El Salvador celebra el Miércoles de Ceniza, una actividad que marca el inicio de la Cuaresma. La Iglesia Católica celebra todos los años la pascua de Jesucristo en Semana Santa, una celebración que se desarrollará en la segunda semana de abril, entre el 12 y 17.
Desde las primeras horas de este día, miles de feligreses en El Salvador se hicieron presentes en las principales iglesias y parroquias para celebrar el inicio de la Cuaresma y mantener viva la llama de la fe, demostrando, nuevamente, que la pandemia no apaga la devoción de la feligresía salvadoreña.

Al igual que en 2021, este año, la Iglesia Católica ha tenido que implementar algunos cambios en el protocolo de la celebración debido al contexto de la pandemia por la COVID-19 que aún golpea a El Salvador y al mundo.
Previo a la celebración de este día, la Arquidiócesis de San Salvador reiteró que durante las misas se cuidarían los protocolos de bioseguridad y se seguirán medidas como mantener la capacidad del 50 % en cada parroquia para respetar el distanciamiento social.

Además, señaló que la imposición de la ceniza será colocándola en la coronilla de la persona. También enfatizaron que las personas que no puedan acudir a la iglesia por enfermedad o cualquier dificultad podrán acercarse más adelante y solicitar la imposición de la ceniza.





Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.