Nacionales
Fiscal General se acuerpa de diputados de oposición para dar cuenta de expedientes en contra del Gobierno

El fiscal General de la República, Raúl Melara, aprovechó su llegada a la Asamblea Legislativa, donde presentó la propuestas de reforma a la Ley orgánica, para anunciar, acuerpado por los diputados de ARENA y el FMLN, que la entidad que representa tiene 17 expedientes abiertos en contra del Gobierno central.
“Solo en época de la pandemia se abrieron más de 17 expedientes, a raíz de avisos, de denuncias que se interpusieron (…) en esos avisos, esas denuncias, primero hay que individualizar los hechos para determinar si hay delito y ahí vamos a determinar, si hay, quiénes son los responsables”, dijo Melara en declaraciones a medios de comunicación.
El actual Fiscal, quien fue director Ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y quien también trabajó al lado del ex candidato presidencial en 2019, Carlos Calleja, se muestra ahora, siendo Fiscal General, muy cercano también al FMLN, cuya bancada legislativa dio sus votos para elegirlo, alegando que querían evitar la reelección del ex fiscal Douglas Meléndez.
Ahora, su esmero en atender de manera oportuna las denuncias en contra del Gobierno del Presidente Bukele, hace parecer y pone en entredicho su labor al frente de una entidad, que debería primar la defensa de los derechos de la ciudadanía y del Estado.
“Anuncia 17 expedientes abiertos contra el Gobierno, flanqueado por los diputados de TODOS los partidos políticos de oposición. El chiste se cuenta solo. Parece que la Fiscalía abandonó sus labores y se dedicará de lleno a la campaña electoral”, destacó el Presidente de la República, Nayib Bukele, en su cuenta oficial de Twitter.
En tanto, la FGR tiene aún pendientes varios procesos de investigación, como los casos de corrupción de ex funcionarios y casos de evasión fiscal presentados por el Ministerio de Hacienda en los últimos meses.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.