Nacionales
Fiscal general confirma que se ha empezado a citar a políticos señalados en presuntas reuniones con pandilleros

El fiscal general de la República, Raúl Melara, confirmó esta mañana de miércoles que se ha empezado a citar a políticos para que rindan su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Las citaciones parten de las declaraciones que ha vertido el testigo criteriado “Noé” en el desfile de pruebas del juicio denominado caso “Operación Cuscatlán”, el cual finalizó el pasado miércoles 30 de octubre y en el que se menciona a Norma Quijano, expresidente de la Asamblea Legislativa, de haber ofrecido $1 millón a miembros de estructuras pandilleriles a cambio de votos durante el proceso electoral 2014 y 2015.
«En el caso del testigo Noé hay una serie de evidencias como reuniones entre pandilleros y políticos o funcionarios del país. Todo se está investigando, todos están siendo citados para establecer delitos que se hayan cometido”, dijo Melera, sin precisar nombres de los políticos que estarán siendo citados para rendir sus declaraciones.
Melara también habló durante la entrevista de Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS) de otros temas que atañen al ente fiscal, uno de ellos es el caso del magistrado Eduardo Escalante, de quien dijo.
“En el caso del magistrado acusado por agredir a una niña, el hecho está probado pero se ha minimizado a una simple falta. Esto no puede ser así. Asumo que es una interpretación, a mi juicio, errónea de los magistrados”.
Por este tema la fiscalía ha lanzado una campaña de “Cero Tolerancia” a las agresiones sexuales y violencia contra la niñez. “No tendremos el más mínimo reparo ante un delito de violencia contra niñas y mujeres, se procesará a cualquiera”.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.