Nacionales
Finaliza el periodo de renovación gratuita del DUI

Este sábado se terminó el periodo de renovación gratuita del DUI luego de que se agotaran los $1.5 millones que le fueron otorgados por la Asamblea Legislativa, los diputados deberán ponerse de acuerdo para otorgar nuevamente fondos en enero informó el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).
Desde las redes sociales, el RNPN, anunció que los fondos que se otorgados se acabaron y se lograron renovar gratuitamente 152,284, siendo los Duicentros más abarrotados el de San Salvador con 10,314 personas, seguido del que se encuentra en el departamento de Santa Ana con 10,102.
Los Duicentros que cerraron con menor cantidad de renovaciones fueron el que está ubicado en Sensuntepeque, Cabañas con 3,008, seguido del que está ubicado en Santiago de María, Usulután, con 3,035 y el del Puerto de La Libertad, departamento del mismo nombre con 3,073.
Así como renovaciones, se hizo la reposición gratuita a todos aquellos que llegaron y presentaron el documento dañado, a nivel nacional se contabilizó 10,169 y el Duicentro que más reposiciones entregó fue el del departamento de San Miguel, con 1,234 y el que menos lo hizo fue el de Chalatenango con 123.
Con el monto terminado y mientras los parlamentarios en la Asamblea no acuerden entregar más fondos, ya no se entregará gratuitamente, por lo que si llega a los duicentros luego de finalizado el período de vacaciones del fin del año, que inicia el 24 de diciembre, el jueves 3 enero le tocará cancelar los $10.31.
Lea nota original: elsalvadortimes.com
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.