Connect with us

Nacionales

FGR destaca reducción de homicidios en gestión del Presidente Bukele

Publicado

el

La reducción en los índices de homicidios registrada durante la gestión del Presidente Nayib Bukele, como resultado del Plan Control Territorial, fue reconocida este miércoles por el fiscal General de la República, Raúl Melara.

“Gracias a Dios los homicidios han bajado, eso es una realidad; los homicidios han bajado, las desapariciones han bajado también. Nosotros esperamos que esto pueda seguir reduciéndose en el tiempo”, detalló el fiscal general en una entrevista.

El Salvador lleva 31 días sin homicidios durante la gestión presidencial, y 25 en lo que va de 2020. Pero el descenso no ha sido solo en ese delito, el fiscal enfatizó la disminución en la cifra de personas reportadas como desaparecidas en el país durante el Gobierno del Presidente Bukele en comparación con la pasada gestión.

“Estamos hablando que teníamos un promedio de 9 desaparecidos en enero y febrero del año pasado y hoy estamos hablando de cuatro desapariciones diarias. Es una reducción bastante considerable, el fenómeno ha ido reduciéndose en la medida que también los homicidios han ido bajando”, dijo Melara.

Además, el fiscal general señaló que la desaparición de una persona no significa necesariamente una muerte. “un 60% de las personas reportadas como extraviadas son encontradas, y algunas que se van del país, y otras qué sí son víctimas de delitos”, afirmó.

La implementación de la estrategia de seguridad por parte del Gobierno ha logrado dar tranquilidad a la población salvadoreña, y el reconocimiento nacional e internacional ante la disminución de la criminalidad que incluye la reducción de los asesinatos de mujeres, adolescentes, y niños, así como de las extorsiones,

Las autoridades del Gabinete de Seguridad han resaltado y agradecido el aporte de los agentes de la Policía Nacional Civil, soldados de la Fuerza Armada de El Salvador, y custodios de Centros Penales por el trabajo que hacen diariamente para brindar seguridad a la población salvadoreña.

El éxito alcanzado por la estrategia de seguridad se da a pesar del bloqueo de los diputados de la Asamblea Legislativa, que aún siguen sin aprobar los fondos para las fases 2 y 3 del Plan Control Territorial.

Nacionales

Fuerte accidente en San Salvador: camión repartidor de agua repartidor se estrella contra un Car Wash

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la intersección de la Diagonal Universitaria y la 24 calle Poniente, en San Salvador, según reportes preliminares.

En el percance se vieron involucrados un vehículo tipo camioneta de color negro y un camión repartidor de agua. Imágenes difundidas en redes sociales muestran que, tras el fuerte impacto, el camión terminó colisionando contra las instalaciones de un autolavado ubicado en la zona.

Las autoridades informaron que no se reportan personas lesionadas, únicamente daños materiales. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para realizar las inspecciones correspondientes e investigar las causas del accidente, con el objetivo de establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Nuevo accidente de tránsito entre rastras deja un lesionado grave en Sonsonate

Publicado

el

La tarde de este miércoles 7 de mayo se registró un accidente de tránsito en el que se vieron involucradas dos rastras, en las cercanías del desvío conocido como el Obelisco, en el distrito de Acajutla, departamento de Sonsonate.

Según reportes preliminares, el conductor de una de las unidades, un cabezal de color blanco, resultó gravemente lesionado y fue trasladado de emergencia a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su identidad.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se hicieron presentes en el lugar para procesar la escena e iniciar las investigaciones que permitan establecer las causas del percance y determinar la responsabilidad de los involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEOS | “¿Miedo a qué?”: El trend de TikTok que refleja una nueva realidad en El Salvador

Publicado

el

En TikTok, el trend “Miedo a qué” se ha convertido en una forma popular de expresar cambios profundos en diferentes ámbitos. En El Salvador, esta frase ha tomado un nuevo significado: el miedo ya no está en las calles, sino en quienes por años las dominaron con violencia.

Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción, en marzo de 2022, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados, de acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El impacto de estas capturas no solo es numérico, sino tangible en la vida de miles de salvadoreños que hoy caminan sin temor por sus comunidades.

Watch on TikTok

El trend cobra fuerza con frases como:

  1. “¿Miedo a qué? ¿A que El Salvador ya no sea el país más peligroso del mundo?”
  2. “¿Miedo a que ahora podamos salir de noche sin ver pandillas en las esquinas?”
  3. “¿Miedo a que llevemos más de 100 días sin homicidios en lo que va del año?”
Watch on TikTok

Watch on TikTok

Watch on TikTok

 

Estas expresiones en redes sociales acompañan cifras contundentes: 4,776 armas de fuego incautadas, más de $5.2 millones en efectivo recuperados, 11,045 vehículos decomisados y 22,387 celulares bajo análisis, que han ayudado a desarticular estructuras criminales aún activas.

A estas estadísticas se suma otro dato histórico: El Salvador acumula 104 días sin homicidios en 2025, un reflejo del nuevo panorama de seguridad que atraviesa el país.

El presidente Nayib Bukele ha sido claro: “No vamos a descansar hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”. La estrategia gubernamental ha recibido tanto críticas como reconocimiento, pero es innegable que ha transformado la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

Incluso medios internacionales, como una televisora hondureña, han destacado esta transformación, reconociendo a El Salvador como un referente en materia de seguridad pública.

Hoy, mientras miles de usuarios en TikTok replican el “Miedo a que”, lo hacen desde una nueva realidad: la de un país que ya no teme salir a la calle.

Ver videos: https://www.tiktok.com/@nayibbukele

¿Y tú? ¿Tienes alguna historia que contar para este trend?

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído