Nacionales
Federico Anliker: Es indignante ver como los diputados se lucraron del pueblo salvadoreño de una forma tan vil

Luego que el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce confesara no solo la existencia de plazas fantasmas dentro del congreso, sino que también admitiera frente a las cámaras que impulsó un decreto de retiro voluntario para todos aquellos que no trabajan en la institución, se han generado diversas reacciones. El presidente de CEPA, Federico Anliker López, consideró indignante y absurdo ver como personas se lucraron del pueblo salvadoreño de una forma tan vil y corrupta.
“El pueblo salvadoreño tiene que estar claro primero que aquí va a haber justicia. Aquí no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Esta no es una persecución política que lo sepan bien estos personeros, aquí lo que van a haber son procesos judiciales”, enfatizó.
Lee también: CEPA destaca avance del ferry entre El Salvador y Costa Rica
Además, cuestionó a los activistas de ARENA y el FMLN que criticaban al Gobierno y que ahora aparecen en el listado de personas que cuentan con plazas fantasmas de $3,000 y $4,000.
“Todo va tomando más claridad y más sentido ante esos ataques que ha tenido el Gobierno actualmente. Estas personas deberían de estar preocupadas. Muchos me imagino que deben estar buscando asilos, otros deben estar pensando huir del país, pero deben estar claros de que aquí va a haber justicia”, insistió.
Advirtió que con la nueva Asamblea Legislativa los actos que estén realizando en este momento para proteger a sus activistas se van a revertir. Además, garantizó que este tipo de acciones corruptas no se repetirán en la próxima legislatura.
Nacionales
Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras, Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.
Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.
El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.
Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.
El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.
Nacionales
FONAT refuerza esfuerzos para garantizar la seguridad vial durante las vacaciones

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) ha intensificado sus acciones para promover la seguridad vial en El Salvador durante el período vacacional de Semana Santa. Estas iniciativas buscan reducir la incidencia de accidentes de tránsito y proteger la vida de los ciudadanos.
Entre las medidas implementadas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha lanzado una campaña de seguridad vial a nivel nacional, enfocada en concientizar a la población sobre la importancia de respetar las leyes de tránsito. El ministro Romeo Rodríguez destacó que, además de los controles vehiculares, se entregarán kits de seguridad vial a los conductores.
Asimismo, el MOP ha habilitado el servicio «MOP Te Asiste», que ofrece asistencia vial gratuita a los conductores que enfrenten percances en las carreteras durante las vacaciones. Este servicio estará disponible hasta el 20 de abril y busca brindar apoyo inmediato en caso de emergencias vehiculares.
El FONAT también ha colaborado en la implementación de restricciones para el transporte de carga durante el período vacacional, con el objetivo de facilitar el flujo vehicular y minimizar riesgos en las principales vías del país.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador y del FONAT para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los salvadoreños durante las festividades.
Nacionales
Imágenes sensibles: Adulto mayor sufre ataque de abejas en San Matías, La Libertad

Un adulto mayor fue víctima de un ataque de abejas en los lotes San Matías, ubicados en el distrito de La Libertad Norte. El incidente ocurrió el 10 de abril de 2025, cuando el hombre fue sorprendido por un enjambre de abejas que lo picó en múltiples ocasiones.
Según reportes del medio informativo Sivar News, la víctima fue auxiliada por equipos de emergencia y trasladada inicialmente a la Unidad de Salud de Quezaltepeque. Debido a la gravedad de las picaduras, posteriormente fue remitida a un centro hospitalario para recibir atención especializada.
Las autoridades locales han instado a la población a tomar precauciones y evitar acercarse a enjambres de abejas, especialmente en áreas donde se han reportado incidentes similares. Se recomienda contactar a los servicios de emergencia en caso de detectar la presencia de colmenas en zonas habitadas.