Nacionales
Falta de recolección de basura pone en peligro la salud de habitantes de Mejicanos
La recolección de basura se redujo en los últimos días en diferentes zonas de Mejicanos, lo que está poniendo en peligro la salud de miles de habitantes de ese municipio contiguo a la capital, según denuncias de los afectados.
Los promontorios se observan en las afueras de calles principales y colonias, donde incluso el mal olor está incomodando a la población, contradiciendo a la promesa del alcalde del FMLN, Simón Paz, que Mejicanos dejaría de ser el municipio “de la basura”.
“Mejicanos es diferente, el problema de la basura quedó en el pasado”, aseguró el efemelenista en agosto del 2017, poco después de ocupar el cargo en sustitución de la alcaldesa de ARENA, Juana Lemus de Pacas, que convirtió el municipio en un basurero.
A Lemus de Pacas se le acusó de haber generado una crisis ambiental por la falta de medidas en la recolección de los desechos sólidos, ante lo cual las autoridades del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de ese momento decretó emergencia en dicho municipio.
De hecho, el entonces alcalde de Nuevo Cuscatlán y ahora presidente de la República, Nayib Bukele, en compañía del alcalde de San Luis Talpa, Salvador Menéndez, dieron el apoyo al empresario Saúl Meléndez para limpiar la ciudad que estaba hundida en la basura.
“No recogen la basura y a este ritmo vamos en el mismo camino de la administración de ARENA, que fue un desastre”, dijo una habitante de la zona que pidió no ser identificada por temor a represalias.
Simón Paz se defiende señalando que no cuenta con el Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES), que entrega el gobierno.
Sin embargo, el edil efemelenista no menciona el destino de fondos de parte de los $75 millones destinados por el presidente Nayib Bukele en noviembre pasado a los alcaldes.
La crisis de recolección de basura ha incomodado a los habitantes de Mejicanos que aseguran están cansados de pedir ayuda a la comuna por el peligro que los promontorios de desechos sólidos en la salud de sus familias.




Nacionales
Inauguran la villa navideña en El Cafetalón
En el marco del inicio de las fiestas patronales de Santa Tecla, que se celebran en honor del Niño Jesús, del 1.° al 25 de diciembre, el alcalde de La Libertad Sur, Henry Flores, inauguró la Villa Navideña y encendió el árbol de Navidad gigante en El Cafetalón.
Durante el evento, también se realizó un show de luces y se entregaron juguetes a los niños asistentes.
Por otra parte, como parte del Tecla Fest, el jefe edilicio indicó que se realizarán eventos, como el desfile del correo, que será el domingo 30 de noviembre por las calles de la ciudad, la elección de la reina de las fiestas, carnavales, villas navideñas y conciertos, entre otras actividades, en colonias, comunidades, cantones y residenciales, durante todo el mes.
Pronto, Tecla Fest también abrirá espacio para Play Land Park y Luna Park en El Cafetalón.
Nacionales
Gobierno acerca diversos servicios en San Isidro, Cabañas
Instituciones del Gobierno llevaron el Gabinete Móvil al distrito de San Isidro, en Cabañas Este, para brindar asistencia médica y social a los pobladores de diferentes zonas, informó la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya.
La funcionaria señaló que esta es la novena jornada que se desarrolla en el año con el apoyo del Gabinete de Gestión Departamental.
Entre los servicios ofrecidos hubo consultas médicas generales y odontológicas, toma de presión arterial y medición de niveles de glucosa.
Los ciudadanos también recibieron información sobre visas de trabajo y energía eléctrica, además de cortes de cabello, espacios para la primera infancia y entrega gratuita de lentes por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fudem).
Quienes tuvieron consultas recibieron medicina gratuita, principalmente niños y adultos mayores. Algunos casos de salud tendrán seguimiento posterior en el sistema de salud.
Nacionales
Más de 6,000 pandilleros capturados entre enero y noviembre de 2025, según autoridades
Las autoridades reportaron la detención de más de 6,000 pandilleros entre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año, como parte del combate frontal contra las estructuras criminales. Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022.
Entre las capturas recientes destacan la de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, miembro de la Mara Salvatrucha intervenido en Ciudad Arce, y la de Silvia Leticia Portillo López, alias Little One, quien apareció en el documental “La vida loca” y fue detenida en Altavista. También fueron arrestadas Karen Yamileth Ramírez Cubías en Santa Tecla y Sandra Iveth Flores Osorio en Sonsonate, ambas con historial delictivo.
Las autoridades informaron que los criminales con mayor prontuario están siendo trasladados a prisiones de máxima seguridad, como el Cecot. Entre ellos se encuentran Israel Antonio Corona Polanco, alias Scooby; Manuel de Jesús Palma Chamul, alias Tres Pelos; Amílcar Antonio Jiménez Jiménez; José Abel Zabala Henríquez; Héctor Mauricio Martínez Gutiérrez, alias Crazy o Guicho; David Eliezer Díaz, alias Davis; Miguel Enrique López Soriano; Reynaldo Alexánder Córdoba Ramos, alias Patriarca; Luis Abraham Portillo Flores; y José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, todos con antecedentes por diversos delitos y procesados por agrupaciones ilícitas.








