Connect with us

Nacionales

FAES tiene asignado el 60 % de su personal en las acciones del Plan Control Territorial

Publicado

el

Con el nuevo contingente de 1,000 soldados que se incorporará a las filas de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) se fortalecerá la presencia militar en diferentes comunidades del país, tal como lo establecen las acciones de la fase 4 del Plan Control Territorial.

«Con ellos (nuevos soldados) que se incorporarán al Plan Control Territorial, vamos a poder cubrir a otras colonias muy importantes de San Salvador, que la gente nos está pidiendo y que sepan que cuando nos escriben en redes sociales y nos piden esa presencia, nosotros lo consideramos, solo que necesitábamos el tiempo para formarlos, pero vamos a llegar a esos lugares para llevarle esa tranquilidad a la población», aseguró el ministro de la Defensa, René Merino.

El funcionario informó que la Fuerza Armada está conformada por 19,215 miembros operativos, de ellos, 11,636 soldados están asignados de lleno en las acciones propias de la estrategia de seguridad del Gobierno, lo que constituye un promedio del 60 %; mientras que el otro 40 % desarrolla actividades de apoyo hacia instituciones del Gobierno tales como los ministerios de Turismo, Educación, Agricultura, entre otros.

Después del adiestramiento durante 15 semanas que reciben los jóvenes aspirantes a formar parte de las filas de la FAES, todos pasan a reforzar el trabajo de seguridad tal como lo ordenó el Presidente Nayib Bukele el pasado 19 de julio, cuando inició la implementación de la fase 4 del referido plan.

Los nuevos miembros de la FAES apoyarán a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) durante los patrullajes y otras actividades con el propósito de prevenir delitos y en la lucha frontal contra la criminalidad.

Eso significa que un grupo de más de 1,000 militares se estará incorporando cada tres meses a las filas del Ejército para apoyar directamente al Plan Control Territorial. A pesar de la frecuencia con la que se sumarán más elementos, esto no significa que los filtros de nuevo ingreso sean más flexibles.

Durante la gestión del Presidente Nayib Bukele, el estándar en el proceso de selección del personal se ha fortalecido para evitar el ingreso de miembros de pandillas o que puedan tener algún vínculo con las mismas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

Publicado

el

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.

El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.

Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.

Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.

Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.

Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.

De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.

Continuar Leyendo

Nacionales

Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Publicado

el

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.

El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.

En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.

A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído