Nacionales
Este viernes El Salvador amanece con 321 nuevos casos de COVID-19

Esta madrugada de este viernes las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 22.314 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, el jueves 13 de agosto se realizaron 2,452 pruebas, de las cuales 321 resultaron positivas y 2,131 negativas. De estos nuevos 321 casos de COVID-19, 276 son casos locales, mientras que 45 son casos importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 52 de Cojutepeque, Cuscatlán
- 7 de Candelaria, “
- 6 de El Carmen, “
- 3 de Monte San Juan, “
- 3 de San Pedro Perulapán, “
- 3 de Santa Cruz Michapa, “
- 2 de San Rafael Cedros, “
- 2 de San Ramón, “
- 1 de San Cristóbal, “
- 1 de Tenancingo, “
- 36 de Soyapango, San Salvador
- 24 de San Salvador, “
- 4 de Mejicanos, “
- 2 de Cuscatancingo, “
- 2 de Ciudad Delgado, “
- 2 de Ilopango, “
- 2 de Tonacatepeque, “
- 1 de Apopa, “
- 1 de El Paisnal, “
- 1 de Guazapa, “
- 1 de San Marcos, “
- 1 de San Martín, “
- 31 de San Miguel, San Miguel
- 4 de Ciudad Barrios, “
- 2 de San Jorge, “
- 1 de Nueva Guadalupe, “
- 21 de Santa Ana, Santa Ana
- 6 de Metapán, “
- 3 de Chalchuapa, “
- 1 de Coatepeque, “
- 1 de El Porvenir, “
- 16 de Santa Tecla, La Libertad
- 4 de San Jose Villanueva, “
- 2 de San Juan Opico, “
- 1 de Antiguo Cuscatlán, “
- 1 de Colón, “
- 1 de La Libertad, “
- 1 de Tamanique, “
- 7 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 5 de Atiquizaya, “
- 1 de Concepción de Ataco, “
- 1 de El Refugio, “
- 1 de Guaymango, “
- 1 de San Francisco Menéndez, “
- 4 de Apastepeque, San Vicente
- 3 de San Vicente, “
- 1 de Guadalupe, “
- 1 de San Sebastián, “
- 1 de Santo Domingo, “
- 4 de Conchagua, La Unión
- 2 de La Unión, “
- 1 de El Carmen, “
- 1 de Polorós, “
- 1 de San Alejo, “
- 3 de Juayúa, Sonsonate
- 1 de Sonsonate, “
- 1 de Armenia, “
- 1 de Nahuizalco, “
- 1 de Nahulingo, “
- 1 de Sonzacate, “
- 1 de San Francisco Gotera, Morazán
- 1 de Corinto, “
- 1 de Guatajiagua, “
- 1 de Jocoro, “
- 1 de Perquín, “
- 1 de San Simón, “
- 1 de Yamabal, “
- 6 de Usulután, Usulután
- 1 de Berlín, “
- 3 de Zacatecoluca, La Paz
- 1 de Paraíso de Osorio, “
- 1 de San Francisco Chinameca, “
- 2 de Chalatenango, Chalatenango
- 1 de Azacualpa, “
- 2 de San Miguel de Mercedes, “
- 1 de Ilobasco, Cabañas
De estos nuevos casos, 22 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 299 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 201 pacientes que se habrían recuperado y de 11 nuevos fallecidos.
Tras esta nueva actualización, ya son en total 22.314 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 11.264 casos activos, 10.455 casos de pacientes recuperados y 595 fallecidos.
Nacionales
Guatemala envía camiones cisterna para reforzar abastecimiento de agua en el AMSS

El Gobierno de El Salvador intensifica las acciones para garantizar el suministro de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), mientras se ejecutan los trabajos de reparación de una tubería de alta presión del Sistema Zona Norte, que abastece al 30 % de la región.
Como parte del plan de contingencia, una flota de camiones cisterna provenientes de Ciudad de Guatemala, Mixco y Asunción Mita ingresó al país entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado por la frontera San Cristóbal. Estas unidades se suman a la distribución de agua que ya se realiza en las zonas afectadas.
La logística de entrada y desplazamiento de los camiones fue coordinada por la Policía Nacional Civil (PNC), el Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Gobernación, con el objetivo de garantizar su operación inmediata.
El operativo involucra a diversas instituciones del Estado, entre ellas ANDA, los ministerios de Obras Públicas y Gobernación, Protección Civil, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Fuerza Armada, que trabajan de manera conjunta para llevar agua a miles de familias.
Paralelamente, los equipos técnicos avanzan en la instalación de vigas longitudinales y la base del puente que sostendrá la tubería de 48 pulgadas, estructura esencial para asegurar el funcionamiento seguro del sistema una vez concluidos los trabajos de reparación.
Nacionales
Empleado del Consejo Superior de Salud Pública fallece en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Un empleado del Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) perdió la vida la mañana de este viernes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana, en El Congo, Santa Ana Este, según informaron Cruz Verde Salvadoreña y Comandos de Salvamento.
La víctima fue identificada como Jónathan Cornejo, de 42 años, quien laboraba como motorista de la institución. Al momento del percance viajaba acompañado de otra empleada que resultó lesionada y fue trasladada a un centro asistencial. Ambos se dirigían a cumplir una misión oficial.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor habría perdido el control del vehículo debido a las condiciones de la carretera por las lluvias registradas en la zona. El pick-up se salió de la vía e impactó contra unos árboles dentro de una finca, lo que provocó que volcara.
Bomberos y socorristas tuvieron que intervenir para liberar a las víctimas que quedaron atrapadas entre los hierros de la cabina.
Nacionales
Feria del Jocote Corona regresa al Cerro Verde el 4 y 5 de octubre

Más de 50 emprendedores de rubros como alimentos y artesanías participarán en la nueva edición de la feria del jocote corona, que el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), junto a instituciones aliadas, realizará en el Parque Natural Cerro Verde.
El evento se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre y ofrecerá una variada oferta gastronómica basada en este fruto de temporada, que incluirá desde refrescos tradicionales hasta opciones innovadoras como pupusas, pizzas y postres.
Abigail Colindres, gerente de Mercadeo del ISTU, destacó que esta feria es una de las más esperadas del año. “Es una vitrina para el turismo interno e internacional. Queremos que todas las familias salvadoreñas se preparen para visitarnos esos días”, señaló.
Las autoridades recordaron que la capacidad del parque es de 5,000 visitantes por día, por lo que las entradas deberán adquirirse de forma anticipada a través de la plataforma SmartTicket.
Además, durante la feria se habilitarán las rutas de ascenso a los volcanes Ilamatepec, en Santa Ana, e Izalco, en Sonsonate, para quienes deseen complementar la experiencia con una caminata turística.