Connect with us

Nacionales

«Estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas»: Presidente Nayib Bukele

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Este miércoles 1 de junio, el Presidente de la República, Nayib Bukele, brindó al país su informe tras cumplir tres años de su administración, desde el Salón Azul de la Asamblea Legislativa.

Entre los puntos más destacados, el mandatario señaló que el país está a punto de ganar la guerra contra las pandillas, y que los salvadoreños se encuentran a las puertas de un momento histórico en materia de seguridad.

El presidente Bukele ingresó al Salón Azul en compañía de la primera dama, Gabriela de Bukele. Fue recibido entre aplausos y ovaciones. Posteriormente, el mandatario abrió la sesión plenaria solemne.

Uno de los primeros puntos destacados por el presidente fue el esfuerzo realizado por la primera dama en favor de la primera infancia.

En el tema de seguridad, el presidente fue contundente: «Estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas», aseguró que ha sido la batalla más difícil que han tenido, incluso más que la pandemia, pero afirmó que la victoria sería de todos los que «aman» a El Salvador.

El mandatario también recordó que la guerra no culminó con el pacto de 1992 entre los bandos de esa época. Aseguró que fue un conflicto financiado por intereses internacionales; y que luego de finalizado, los salvadoreños no encontraron la paz, sino que vivieron asediados por las pandillas por 30 años durante las administraciones de ARENA y FMLN.

«En estos 30 años, el 70 % de los salvadoreños se vio afectado por las pandillas. Y a la larga, el 100 % se vio afectado… sabíamos que lo mejor era arrancar ese cáncer de raíz», dijo el mandatario, recordando que El Salvador ya lleva 3 años fuera de la lista de los países más violentos del mundo.

El presidente Bukele también destacó que cada fase del Plan Control Territorial fue diseñado para desmantelar a las pandillas, y que los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos de la Fuerza Armada, nunca habían recibido el apoyo que sí les ha entregado este Gobierno, con uniformes, equipo y armamento adecuado.

También recordó que la oposición, durante la antigua Asamblea, bloqueo todas las iniciativas que iban en favor de los salvadoreños. Sin embargo, destacó que con la nueva Asamblea han logrado ejecutar todas las iniciativas, entre ellas las de seguridad, en favor de los salvadoreños.

«Todo esto habría sido imposible» sin la aprobación de las demás fases del Plan Control Territorial, el cual no fue apoyado en el pasado por los antiguos diputados.

El presidente también dijo que El Salvador se habría convertido en mayo en el país más seguro de Latinoamérica, si no se contarán los terroristas fallecidos que se enfrentaron a la PNC y la Fuerza Armada.

De igual manera, felicitó también a la nueva Asamblea Legislativa, sobre quienes aseguró que los avances no habrían sido posibles, de haber seguido con los diputados de la anterior legislatura.

Recordó que miles de salvadoreños tuvieron que migrar por la violencia de la delincuencia, en el pasado; sin embargo, destacó que ahora podrán volver a El Salvador para «invertir en un país sin pandillas».

También recordó que El Salvador es un país libre, soberano e independiente, y que toma sus propias decisiones para el país.

A la comunidad internacional, les recordó que El Salvador busca aliados, para ser amigos «pero amigos de verdad, no colonia, ni patio trasero ni delantero».

Por último, el presidente Bukele recordó que el país está a punto de ganar la batalla más difícil de todas, y que luego de hacerlo, El Salvador podrá lograr todo lo que se proponga como país. Agregó que toda obra es importante, pero que lo más importante siempre será «proteger la vida de los salvadoreños».

«Llamo a los salvadoreños a poyar esta batalla sin titubeos, no vamos a tener otra oportunidad. El Salvador, que por tantos años fue de las pandillas, al fin es nuestro».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído