Nacionales
«Equipo USAR El Salvador está al nivel de altas potencias en tareas de rescate»: Juan Carlos Bidegain, ministro de Gobernación

Autoridades que integran la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron este domingo, 12 de febrero, una conferencia de prensa en la que presentaron más detalles sobre el rescate de dos sobrevivientes realizado por el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) El Salvador en Turquía.
«El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa en su cuarto día de trabajo con el objetivo de encontrar sobrevivientes a través del equipo USAR El Salvador, que no se detiene en las labores de búsqueda y rescate en Kahramanmaras, Turquía», expresó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, quien enfatizó que dicha zona es una de las más afectadas por la tragedia ocurrida el pasado lunes.

Los supervivientes fueron rescatados a las 10:30 a. m. (hora local) y 1:30 a. m. (hora en El Salvador) por el grupo USAR El Salvador, luego de permanecer más de 150 horas atrapados entre escombros en la ciudad de Sehit Aileleri, Kahramanmaraş. Las autoridades informaron que las personas rescatadas fueron trasladados al Hospital de la Facultad de Medicina Necip Fazıl, en donde recibieron la atención adecuada.
«Ahora tenemos un equipo USAR El Salvador de alto nivel, estamos al nivel de altas potencias», afirmó el ministro. «Gracias al apoyo del presidente Nayib Bukele es que estamos ahora a la par de potencias mundiales, atendiendo a un país necesitado», reiteró.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, calificó de «milagro» el hecho de que, luego de permanecer más de 150 horas soterradas entre los escombros, la misión salvadoreña lograra rescatar a dos personas identificadas como Melih Efe Özcan, un niño de aproximadamente 5 años, y a Deniz Dal, una mujer de al menos 30 años.
«En dicho lugar (Kahramanmaras) las labores de la comitiva enviada por El Salvador no se detienen. Son dos grupos que se relevan para que la búsqueda de sobrevivientes se mantenga las 24 horas del día», detalló el titular de Gobernación.
Juan Carlos Bidegain también agregó que la misión humanitaria ha recuperado a 25 cuerpos durante sus labores continúas, un hecho importante por recuperar la identidad de las víctimas y entregarlas a sus familiares. El funcionario también reiteró que el actual equipo USAR es el único que se mantendrá en la misión de rescate en Turquía.
El ministro de Gobernación agradeció el trabajo de los equipos USAR El Salvador, mientras se comunicaba, por medio de un enlace en vivo, con el coordinador del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, teniente José Antonio Vásquez, hasta Turquía.
«Este día nos hemos sentido muy contentos, porque hemos logrado un objetivo muy grande para el equipo USAR», expresó el teniente José Antonio Vásquez, desde Turquía.
La misión salvadoreña llegó al epicentro de la devastación en Turquía el pasado jueves, en donde arribaron al aeropuerto de la ciudad de Adana en el sur de dicho país y luego fueron trasladados en autobuses hasta la ciudad de Dulkadiroğlu, en la provincia de Kahramanmaras, una de las zonas más afectadas por los terremotos.
«Estamos muy contentos, seguimos siempre con los ánimos muy elevados en esta misión», reiteró el teniente.
Nacionales
Capturan a sujeto por apuñalar a su pareja embarazada en Usulután

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de José Luis Bonilla Membreño, de 22 años, quien apuñaló a su compañera de vida de 18 años, quien está embarazada.
Las autoridades detallaron que el hecho ocurrió en una vivienda ubicada en San Marcos Lempa, municipio de Jiquilisco, en Usulután Oeste.
De acuerdo con el informe policial, el agresor, atacó a la víctima dentro de su domicilio. Además, indicaron que la joven fue trasladada a un hospital donde recibe atención médica, e informaron que su estado de salud es estable.
Bonilla Membreño ya se encuentra bajo custodia policial y será remitido a las autoridades correspondientes para enfrentar la justicia.
Nacionales
Lluvias y tormentas por vaguadas en la región y flujo del este

En las primeras horas de la mañana se prevén lluvias puntuales en el AMSS y sus alrededores; a lo largo de la mañana, se desarrollará nubosidad sobre la cordillera volcánica y zonas cercanas, con probabilidad de lluvias puntuales sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la sierra de Tecapa-Alegría. Para la tarde, se espera que continúen formándose algunas lluvias sobre la cordillera volcánica, incluyendo sectores del AMSS; además, a mediados o finales de este período, existe probabilidad de tormentas al norte de San Miguel y Morazán. Durante la noche, las lluvias y tormentas formadas en la zona norte se desplazarán hacia las zonas oriental y central, mientras que en el occidente podrían presentarse lluvias puntuales.
El viento se mantendrá del noreste en la mañana, noche y madrugada, con velocidades entre 10 y 22 km/h, y por la tarde se espera el ingreso de la brisa marina, con velocidades entre 10 y 18 km/h.
El ambiente será cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Vaguadas cercanas a El Salvador, junto al ingreso de humedad con la brisa marina, favorecerán la formación de lluvias y tormentas.
ENTREGA ESPECIAL
VIDEO | Judith Ochoa reporta desde el Vaticano: el mundo despide al Papa Francisco

Desde la Ciudad del Vaticano, nuestra enviada especial Judith Ochoa informa para Diario Digital Cronio sobre los acontecimientos que han marcado la historia reciente de la Iglesia Católica: el fallecimiento del Papa Francisco. El pontífice argentino, de 88 años, murió el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, según confirmó el Vaticano.
La noticia ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo. El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció oficialmente el deceso en un mensaje televisado, activando inmediatamente el protocolo de «sede vacante», que marca el inicio del proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de más de una decena de líderes internacionales, incluidos representantes de Estados Unidos, Argentina, Francia, Brasil, Reino Unido, así como los presidentes de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Por parte de España, acudirán los Reyes, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente Pedro Sánchez no asistirá.
La capilla ardiente se abrirá al público en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril, permitiendo que miles de fieles se despidan del pontífice. El cuerpo será velado hasta el día del funeral, momento en el cual será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su papado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma interna de la Iglesia. Durante sus 12 años de pontificado, abogó por los más desfavorecidos y promovió el diálogo interreligioso.
Entre las reacciones internacionales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su papel como «referente moral y espiritual» para millones de personas.Sánchez recordó sus encuentros personales con el pontífice, a quien consideró un «amigo de España».
En las Islas Baleares, las instituciones rindieron homenaje al Papa Francisco, guardando minutos de silencio y colocando las banderas a media asta en edificios oficiales. El presidente del Consell Insular, Vicent Marí, destacó la figura del Papa como universal y defensor de los más desfavorecidos. El Obispado de Ibiza expresó su intención de celebrar una misa en memoria del pontífice coincidiendo con su funeral en Roma.
El Colegio Cardenalicio se ha reunido para planificar el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Se espera que el proceso comience en los próximos días, con la participación de 133 cardenales, aunque algunos, como los cardenales Antonio Cañizares y Vinko Puljić, no participarán debido a problemas de salud. Esto reduce la mayoría de dos tercios requerida a 89 votos.
El legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva como un líder que buscó acercar la Iglesia a los fieles y promover una sociedad más justa y compasiva. Su fallecimiento marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia del catolicismo.
Desde el Vaticano, Judith Ochoa continuará informando sobre los acontecimientos relacionados con el funeral y el proceso de elección del nuevo pontífice para Diario Digital Cronio.