Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

Pandilleros son juzgados bajo las leyes de la República y confinados durante años al encierro

Publicado

el

Las acciones de combate contra la criminalidad son claves para pasar del país más violento del mundo al más seguro de América Latina.

El combate a la criminalidad inició desde las primeras semanas de gestión del presidente Nayib Bukele, con la entrada en vigor del Plan Control Territorial, el 20 de junio de 2019; las acciones fueron más intensas a partir del 27 de marzo pasado, con la aprobación del régimen de excepción a través del que se contabiliza la captura de 56,716 pandilleros, de estos, más de 50,000 ya pasaron a otra fase del proceso judicial, en la cárcel, por órdenes de jueces.

Paralelamente, se emplean otras acciones encaminadas a dar sostenibilidad a los logros alcanzados en seguridad. Así, la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo, que se encuentra en la última etapa, permitirá recluir con altos estándares de seguridad a los terroristas más peligrosos, gatilleros, palabreros y colaboradores de las pandillas que tanto daño causaron a la población honrada.

“Todas aquellas personas que eran las que diseñaban y ejecutaban cada una de estas acciones (homicidios) las tendremos bajo las rejas de esta manera. No se puede trabajar con paños tibios contra estos delincuentes y la población debe de saber que el régimen al que van las maras, pandillas, estos grupos terroristas es al régimen más severo, muy diferente al régimen que se aplica a los reos comunes, pero para las maras y pandillas no queda nada más que la cárcel y de ahí no van a volver a salir”, enfatizó el director general de Centros Penales, Osiris Luna.

Además, en la actual administración se ha logrado evitar los amotinamientos en los centros penales e incrementar el control, para eliminar totalmente el contacto con el exterior, para que no salgan órdenes desde los recintos.

“Bloqueamos la señal de cada una de las cárceles, ni siquiera eso habían podido hacer los gobiernos anteriores, que no saliera ninguna orden de ahí. Todas las órdenes para matar salían de las cárceles, teníamos que parar eso. Se mejoraron los ingresos de las cárceles, ocupamos la tecnología, para evitar el ingreso de objetos ilícitos”, señaló el director.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído