ENTREGA ESPECIAL
CRONIO EN CHINA: DeepBlue investiga la Inteligencia Artificial para desarrollar productos de última generación

El desarrollo de la República Popular de China ha llegado a niveles extraordinarios como en el caso de la investigación y la aplicación de la Inteligencia Artificial, de manera que es una de las grandes apuestas para la economía del país asiático.
Deep Blue es una de las empresas que se dedican a este rubro y Diario Cronio visitó su sede en Shanghái donde se encuentra todo un equipo especializado en el área.

En una presentación de la empresa que realizó el vicepresidente de la Junta Directiva y director estratégico, Wang Xinlei, señaló que se han expandido en todo el mundo y cuentan con sedes en todos los continentes.

“Tenemos mucha curiosidad de conocer el desarrollo de inteligencia artificial en El salvador”, señaló Wang.
La empresa que inició en el año 2014 tiene a penas 5 años que cuenta con científicos que se dedican exclusivamente a la investigación, técnicos que transforman los conocimientos en productos comerciales y empresarios que se encargan de comercializar los productos y las mismas investigaciones.

Una de las características más importantes de esta empresa es su política empresarial, la cual se aleja a la de otras empresas verticales, por el contrario, trata de incluir a todos los que participan en ella dándoles la oportunidad de tomar acciones en la empresa.
La base de esta empresa es la investigación, encontrar la aplicación en la simplificación de la vida de las personas, crear productos de provecho y todos esos puntos patentarlos.
Una vez que la empresa cuenta con la exclusividad de los descubrimientos generan sub empresas que dependen de sus estudios.
Deep Blue domina la producción de software inteligente y el diseño y fabricación de hardware independiente, los conocimientos para la integración de la Inteligencia Artificial en la fabricación de vehículos, la conducción inteligente, robots inteligentes, inteligencia biológica, inteligencia de voz, seguridad, chips y educación.

Uno de los productos más destacados de DeepBlue es el Al Panda Bus que es un vehículo autónomo de transporte público que se ha puesto en operación en cinco ciudades de China y el sistema patentado dentro de la empresa de reconocimiento Biométrico de Palmas, aplicado principalmente el acceso de seguridad.

ENTREGA ESPECIAL
¿Quién es el Viejo Lin?

Carlos Ernesto Mojica Lechuga, alias “El Viejo Lin”, nació en El Salvador y pasó gran parte de su juventud en Estados Unidos, hasta ser deportado en la década de los 90.
A su regreso, se convirtió en figura clave de la pandilla Barrio 18, importando desde Los Ángeles las estrategias y la cultura marera.
A inicios del siglo XXI, se posicionó como uno de los líderes más temidos, con un historial marcado por crímenes atroces, como torturas y desmembramientos, incluyendo el asesinato de una joven de 16 años, que evidenció su control brutal sobre la estructura criminal.
Desde prisión, ascendió a palabrero de los Sureños, una de las facciones más poderosas de Barrio 18, y mantuvo el mando coordinando finanzas, homicidios y extorsiones.
Incluso llegó a compartir escenario con líderes de la MS-13 al anunciar una reducción de homicidios durante la tregua entre pandillas
En ese periodo, su discurso dejó entrever una ambición inusual: el deseo de incursionar en la política.
Se presentó ante medios y mediadores como un actor dispuesto a “redimirse”, expresando su sueño de convertirse en político y representar un cambio, aunque esa aspiración nunca se concretó.
ENTREGA ESPECIAL
Ella es Rute Cardoso, la esposa del futbolista Diogo Jota y madre de sus tres hijos: así fue su historia de amor

Rute Cardoso, esposa del futbolista portugués Diogo Jota y madre de sus tres hijos, ha sido una figura clave en la vida del jugador del Liverpool, con quien compartió más de una década de relación. La pareja comenzó su historia de amor en 2013, cuando ambos eran estudiantes en Portugal, y desde entonces construyeron una sólida relación basada en el apoyo mutuo.
En 2017, Rute se trasladó con Jota a Inglaterra tras su fichaje por el Wolverhampton Wanderers, acompañándolo en su carrera profesional. Tras nueve años de relación, el futbolista le propuso matrimonio en 2022 y, finalmente, se casaron en junio de 2025, apenas unas semanas antes de la tragedia que acabó con su vida.
La pareja ya había formado una familia: su primer hijo nació en 2021, el segundo en 2023 y una hija en noviembre de 2024. A pesar de sus compromisos deportivos, Diogo Jota se destacó por su dedicación como padre y esposo. En una de sus últimas publicaciones, compartió un video con imágenes de su boda, acompañado por el mensaje: “Un día que nunca olvidaremos”.
El futbolista falleció este jueves 3 de julio, a los 28 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España, donde también perdió la vida su hermano menor, André Silva. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado un vacío profundo en su familia y seguidores.
ENTREGA ESPECIAL
FOTOS | Se cumplen 17 años de la tragedia de la Málaga que cobró la vida de 32 personas de la iglesia Elim

Este 3 de julio se conmemoran 17 años de una de las tragedias más dolorosas provocadas por la naturaleza en la historia reciente de El Salvador: el arrastre de un autobús por la repunta del río Arenal de Monserrat, en las cercanías de la colonia La Málaga, que dejó 32 víctimas mortales.
El suceso ocurrió la noche del jueves 3 de julio de 2008, cuando un autobús con 33 miembros de la Iglesia Misión Cristiana Elim retornaba a sus hogares tras una actividad religiosa. Cerca de las 8:00 p. m., la repentina crecida del río alcanzó al vehículo, provocando que el motor se apagara y quedara a merced de la corriente.
En el bus viajaban niños, mujeres y adultos mayores. En medio del caos, dos jóvenes intentaron escapar trepando al techo del autobús, pero solo uno de ellos, Fabricio Montoya, logró sobrevivir gracias a un lazo que un vecino le lanzó desde un punto seguro.
El resto de los ocupantes fueron arrastrados por la fuerte corriente. El primer día solo se recuperaron la mitad de los cuerpos, mientras que las demás víctimas fueron encontradas en los días siguientes, en distintos puntos a lo largo del cauce del río y sus afluentes.
La tragedia de La Málaga se convirtió en un símbolo del riesgo que representan las lluvias intensas para comunidades asentadas cerca de ríos y quebradas. Años después, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante emergencias de origen natural.