Nacionales
Enamorarse fue el delito que lo llevó a un hombre a pasar 22 meses en Mariona
Un hombre pasó 22 meses en prisión luego de ser acusado por la hermana de su pareja de haber violado a su hijastra, sin embargo, todo se trataba de un venganza de su cuñada por querer que su compañera de vida dejara el narcotráfico. Mientras él estuvo recluido ellas aprovecharon para quitarle todo.
Los 42 años de vida de José Israel López han estado marcados por sucesos trágicos. A los 14 años tuvo que vivir en la calle tras recibir una orden de alejamiento solicitada por su familia porque les robaba cosas de la casa para obtener dinero y conseguir drogas.
López recordó que tocó fondo a los 30 años, cuando comenzó a robar y en un intento le dispararon directamente en la quijada, la bala le traspasó la boca rompiéndole parte de los dientes y le cortó la lengua. Por lo que fue intervenido en un hospital Rosales donde se recuperó.
Dispuesto a cambiar, inició un proceso de rehabilitación en una iglesia de Mejicanos en la que conoció a Marciel, una mujer de la que se enamoró y por la que salió adelante hasta que esta lo rechazó y su recaída fue peor.
La relación que lo llevó a la cárcel
Estando sumergido en el mundo de las drogas por segunda vez, López conoció a Roxana, una vendedora de drogas con quien inició una relación amorosa con la que quería dejar atrás el sufrimiento causado por Marcial, pero que nunca imaginó que lo llevaría a vivir un calvario más grande y por el que terminó perdiendo todo.
“Nos comenzamos a relacionar por las drogas, ella me las daba. La relación era oculta por que Paty, la hermana de Roxana, se oponía a la relación por mi carácter», remarcó el hombre quien fue novio de la mujer durante ocho meses.
Durante ese tiempo, José se emocionó con lo forjado y comenzó a plantearse un futuro con Roxana y su pequeña hija a quien adoptó, «yo quería alejarla de las drogas y de la venta. Yo me iba a hacer cargo de ella y de su hija”.
Pero la relación que tenía la pareja provocó que Paty llegara a pagar para que López recibiera una golpiza luego de que este solicitara una orden de alejamiento en su contra por las amenazas que le hacía.
No conforme con eso, Paty acudió a la Policía para interponer una denuncia en la que acusaba a López de haber abusado de su sobrina. El hombre fue capturado el 6 de octubre de 2016 por el delito de agresiones sexuales.
“Yo esperaba que Roxana llegara a la audiencia inicial y explicara a las acusaciones contra mi eran falsas, pero ella no lo hizo. Esperaba que abogara por mí y comencé a llorar”, recordó José quien fue enviado a Mariona.
Los 22 meses en Mariona y la absolución
Desde el día que llegó a la cárcel, José se ocupó de lavar la ropa de otros internos para estar ocupado. El proceso llegó hasta la última etapa pese a que el ministerio público no encontró las suficientes pruebas para incriminarlo por ese delito.
El juez del juzgado Tercero de Sentencia de San Salvador lo absolvió de toda responsabilidad penal en este caso, ordenando su libertad inmediata para poder continuar con su vida.
No obstante, al llegar a la zona en la que vivía hasta antes de su acusación descubrió que «no tengo nada, me quedé sin nada por que no tenía ni donde ir a dormir». Según se ha enterado, las hermanas llevaron unos camiones para sacar las herramientas con los que funcionaba la panadería que tenía.
El 18 de julio, López regresó al Centro Judicial «Isidro Menéndez» pero ahora como víctima ya que solicitaba ayuda porque su excompañera de vida se llevó todas sus pertenencias. Ahora pretende poner una denuncia en contra de las mujeres que lo acusaron de la violación.
Por: El Salvador Times
Principal
Capturan a sujeto por andar en estado de ebriedad y hacer disparos al aire
Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que en la colonia La Paz, del distrito de San Francisco Gotera, Morazán Sur, capturaron a Darío Enrique Guzmán Urquilla, de 55 años, por hacer varios disparos al aire.
Según la información de las autoridades, los agentes fueron alertados por los vecinos del lugar que el hombre se encontraba bebiendo y manipulando el arma de fuego.
Los agentes llegaron y encontraron al hombre con el arma en las manos, pero también le detectaron que se encontraba en parante estado de ebriedad.
Tras realizarle la prueba de alcohotest, el resultado fue positivo con 156° de alcohol en sangre aspirado.
Principal
Salvadoreños en el exterior podrán ingresar bienes valorados hasta en $3 mil sin pagar impuestos
Con 58 votos, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.
La medida, que estará vigente desde el próximo 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026, les permitirá introducir vía área, terrestre o marítima bienes nuevos, cuyo valor en aduana no supere los $3,000, un monto superior a lo que permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.
El decreto aprobado por los legisladores establece que a los beneficiarios se les exonerará del pago de derechos e impuestos, incluido el de la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA).
Entre los productos que podrán introducir están las prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de profesión u oficio, instrumentos musicales, artículos de uso personales, entre otros.
Las personas que quedaron excluidas de este beneficio son los transportistas, los gestores de encomiendas, así como los oficiales y tripulantes de todo medio de traslado que efectúan un tráfico regular de pasajeros y mercancías entre El Salvador y cualquier lugar del exterior cuando ingresen en ejercicio de su actividad
Principal
MAG oficializa la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz
El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que este día se dio el inicio de la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz.
Domínguez detalló que, cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología que se ha desplegado para realizar la siembra de maíz.
Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.
“El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana”, destacóel viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
Así mismo, detalló: “Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población”.
El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).








