Connect with us

Nacionales

En seis meses han sido impuestas 1,300 multas por aumentar las tarifas de pasaje en el transporte público

Publicado

el

Foto: Cortesía

El plan de medidas económicas implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para menguar los efectos negativos de la inflación mundial y proteger la economía de los salvadoreños, contempla evitar el alza de la tarifa del transporte público de pasajeros.

Del 10 de marzo a esta fecha, el Gobierno ha aplicado 1,300 multas por alzas en la tarifa del transporte público. Estas han sido impuestas, mediante el trabajo articulado de los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) y la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

Desde que el Presidente Nayib Bukele anunció las medidas de alivio, los gestores y los agentes no han cesado en las revisiones en el transporte de pasajeros, garantizando el cobro exacto de la tarifa del pasaje, mediante controles vehiculares en diversos puntos del territorio nacional.

La supervisión en los autobuses y microbuses es importante tomando en consideración de que un aproximado del 70 % de la población se moviliza diariamente en el transporte público.

“Hemos realizado verificaciones a distintos sectores del transporte, tanto colectivo como de carga; hemos impuesto cerca de 1,300 multas relacionadas a la tarifa del pasaje (al aplicar las medidas)”, detalló el viceministro de Transporte, Saúl Castelar. Poco a poco, el cobro de la tarifa del pasaje se ha regularizado en las distintas rutas. “Ya no tenemos tanta multa como cuando iniciamos con las 11 medidas ante la inflación”, puntualizó.

Durante el mismo periodo, el Gobierno sancionó a más de 700 rutas de autobuses, de un total de 1,100 autorizadas a dar el servicio, efectuando más de 91,000 actividades policiales para verificar el cumplimiento del plan.

Por otra parte, con la finalidad de garantizar que las empresas ofrezcan un servicio de calidad, digno y seguro a la población, a diario, el VMT y los agentes de Tránsito efectúan controles antidopaje en las terminales de autobuses, para evitar accidentes por conducción peligrosa y garantizar el buen servicio a los usuarios.

Más de 2,000 miembros del Ejército y de la Policía participan en el Plan Transporte Seguro, anunciado por el Presidente Nayib Bukele el pasado 28 de julio, con el fin de combatir los asaltos y robos en las unidades. Las fuerzas de seguridad abordan los autobuses y microbuses, resguardando al usuario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Publicado

el

Varias personas resultaron lesionadas este miércoles luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.

De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.

Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Publicado

el

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.

El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído