Nacionales
El Salvador tiene suficiente abastecimiento de granos básicos

El paso de la tormenta Tropical Julia, que golpeó al país a principios de octubre, se convirtió en la excusa para que algunos agentes de la cadena de comercialización de alimentos intentarán incrementar el precio de productos como frijol, maíz o arroz, informaron las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la Defensoría del Consumidor (DC).
Ante esto, el titular de Agricultura, Enrique Parada, descartó que el país tenga algún nivel de riesgo de desabastecimiento de granos básicos, según datos arrojados en las inspecciones realizadas a escala nacional en los agentes de la cadena de comercialización luego del impacto del fenómeno climático.
«El mensaje del presidente Nayib Bukele es que como Gobierno vamos a garantizar la disponibilidad de alimentos, no hay riesgo de escasez y, por tanto, no hay razón de aumentos en los precios. Ante cualquier incremento pedimos denunciar ante la Defensoría del Consumidor», aseveró.
Parada reiteró además que el producto que se encuentra actualmente en el mercado es parte de la cosecha pasada, por lo que no existe justificante para que los precios incrementen, usando como justificación los daños de la tormenta Julia.
En todo caso, explicó, está implicación se vería el próximo año, pero el Gobierno se encuentra realizando una serie de acciones para rescatar los cultivos que quedaron vulnerables a hongos y enfermedades debido a la saturación de humedad. Las medidas incluyen la entrega de fungicidas a los productores, mientras en los casos de las plantaciones perdidas se ejecutará un proceso de resiembra.

Para estas acciones, el Gobierno ha destinado $27 millones, de los cuales este año invertirá $9 millones destinados para adquirir insumos, como fungicidas y semilla mejorada.
«Luego de la estimación de los daños, comenzó la ejecución de un plan de emergencia para recuperar los cultivos afectados, a fin de mantener e, incluso, aumentar la producción proyectada este año y garantizar el abastecimiento y la seguridad alimentaria de la población», afirmó el funcionario.
Agregó que la inversión ha sido determinada en función del registro oficial de daños, y destacó que la cuantificación fue menor de lo que potencialmente pudo haber ocurrido por la cantidad de agua que cayó sobre el territorio, siendo el oriente del país la zona más afectada.
La inversión total destinada por el Gobierno a toda la rehabilitación y reconstrucción tras Julia asciende a alrededor de $116 millones, de los cuales $98.2 millones se ejecutarán este año y lo restante el próximo, informó esta semana el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
«La afectación ha sido amplia, pero el país cuenta con mecanismos de contingencia», aseveró el funcionario.
Una parte de esos fondos provienen de un crédito de $300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desastres naturales, más donaciones provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otras fuentes de recursos.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.