Connect with us

Nacionales

El Salvador tendrá cinco nuevas rutas aéreas hacia Estados Unidos

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas se incorporarán a la oferta de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador en los próximos días, informó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

Según el titular de la autónoma, serán cinco los nuevos destinos que se sumarán a las 30 rutas que se encuentran actualmente en operaciones. Se trata de Houston, Oakland, Miami, Orlando y Boston, son las rutas que añaden dos aerolíneas a su oferta.

«A principios de mes, Volaris El Salvador va a inaugurar sus vuelos a Houston, Oakland, Miami, mientras que Avianca tendrá vuelos directos a Orlando y Boston», informó Anliker.

Al respecto, recientemente Avianca indicó que la nueva ruta a Boston iniciará operaciones el 1 de junio de 2023 con tres vuelos semanales y una oferta mensual de más de 2,000 sillas. Por su parte, la ruta San Salvador-Orlando arrancará el 11 de junio, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales y una oferta mensual de más de 5,700 sillas disponibles. 

Con estos nuevos destinos se fortalece la conectividad entre  Estados Unidos y El Salvador, lo que beneficiará a los salvadoreños que buscan pasar sus vacaciones en el extranjero, así como a los compatriotas que residen en el país norteamericano, quienes ahora podrán viajar sin escalas a visitar a sus familias. Además, es una gran oportunidad para atraer más turistas para que exploren las maravillas que El Salvador ofrece, aseguraron algunas aerolíneas recientemente.

Por su parte, Anliker resaltó que el despegue de nuevas rutas, así como el aterrizaje de más aerolíneas se debe al trabajo realizado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele en la modernización y ampliación del aeródromo.

«Estamos modernizando el aeropuerto en temas aeronáuticos que sean instrumentos para la seguridad de las aeronaves y esto da interés y seguridad a las aerolíneas para poder operar en nuestro aeropuerto internacional»,, explicó el funcionario.

Sumó que entre las inversiones millonarias en la terminal aérea se encuentra la ampliación del área de chequeo en el cual serán entre 42 y 50 nuevos puestos, que servirán también para las futuras aerolíneas que vengan al país.

Además, indicó que se encuentran dando mantenimiento a las plataformas para llegada de pasajeros, así como instalación de nuevas gradas eléctricas. También, próximamente comenzará la ampliación del área de parqueos del aeropuerto.

En la actualidad, en El Salvador operan 20 aerolíneas, de las cuales 14 son de pasajeros y seis de estas de carga de mercancía. Sin embargo, según Anliker, se encuentran en conversaciones con empresas aéreas de Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Asia para su posible inicio de operaciones en el país.

Economia

Conozca los nuevos precios de los para esta quincena

Publicado

el

Los precios de los combustibles experimentan variaciones para la quincena del 1° al 14 de abril, informó la Dirección de General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

De acuerdo con el reporte, el galón de gasolina especial costará esta quincena $3.92 en la zona central; $3.93 en la occidental, y $3.96 en la oriental.

Mientras tanto, el galón de gasolina regular tendrá un costo de $3.66 en la zona central; $3.67 en la occidental y $3.70 en la zona oriental.

Para esta nueva quincena el diésel registra una disminución de entre $0.09 y $0.10, por lo que el precio de referencia para este período será de $3.40 en el centro del país; $3.41 en el occidente y $3.45 en el oriente.

«Es importante aclarar que los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE)», detalla un comunicado compartido por la dirección.

La institución explicó que estas variaciones en los precios de referencia para los combustibles se deben a las fluctuaciones en las reservas del petróleo de Estados Unidos durante marzo, generando tendencias mixtas en los hidrocarburos, según el reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Asimismo, se vieron impactados por las sanciones impuestas a las exportaciones de petróleo de Irán y Venezuela que han afectado la oferta global del petróleo y sus derivados.

Además, al acuerdo entre Rusia-Ucrania de alto al fuego en el Mar Negro, para garantizar el comercio marítimo y la protección de instalaciones energéticas, mantiene en expectativas el mercado de los hidrocarburos.

Por otra parte, la DGEHM afirmó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas, lo que permite que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.

«Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo, en caso de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio», indica el comunicado.

Continuar Leyendo

Principal

DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

Publicado

el

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.

Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.

.

.

La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.

.

.

Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.

Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.

De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.

.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para profesor que abusó de una alumna

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla, en La Libertad, condenó a 12 años de prisión a un profesor de matemáticas por agredir sexualmente a una de sus alumnas.

«Los hechos sucedieron el 23 de mayo de 2024. El imputado, identificado con las siglas M. J. R. R., fungía como profesor de matemáticas cuando agredió a la víctima, según se demostró en el desfile probatorio durante la vista pública», indicó la fiscal del caso.

La fuente detalló que el docente se aprovechó, en los momentos que se encontraba a solas con la estudiante de primaria.

«El imputado aprovechaba para tocarle el cuerpo, y a pesar del miedo que le tenía al profesor, la menor le confesó a la madre lo que ocurría», señaló la fiscal.

Por esos hechos, el Tribunal condenó al imputado a 12 años de prisión por el delito de agresión sexual en menor e incapaz, en su modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído